Categorías: Actualidad

Agricultura familiar campesina y mejores servicios para adultos mayores: temas estratégicos para la igualdad y la inclusión abordó el directorio de la AMRA

Con la presencia de la Coordinadora Regional de Senama y representantes de Indap se desarrolló reunión mensual de Directorio de la AMRA.

Aumento de la población adulto mayor y capacidad de respuesta de los Municipios:

Interesados en potenciar el trabajo Municipal para una mejor atención a la población adulto mayor de las comunas y  a propósito de las denuncias que últimamente se han difundido en la prensa, el Presidente de la AMRA, Alejandro Fuentes junto al Directorio se reunieron con la Coordinadora Regional del Servicio Regional  Adulto Mayor (SENAMA), Paloma Poo y para explorar la posibilidad de generar más espacios que permitan atender satisfactoriamente a este segmento de la población.

“De la  vejez como etapa central del ciclo de vida  de las personas tenemos que ocuparnos hoy día, para que los adultos ejerzan sus derechos  y los Municipios generen condiciones para el buen trato  y la prestación de mejores servicios; como AMRA  nos interesa además vincularnos con el SENAMA y ampliar cobertura y calidad de los iniciativas que se ejecutan a nivel local”, enfatizó Alejandro Fuentes, Presidente de la AMRA.

Por su parte Paloma Poo, señaló: “Nosotros  necesitamos articular y unir fuerzas hoy día para poder articular y  gestionar la mayor cantidad de beneficios para mejorar La calidad de vida de nuestros adultos mayores de cada comuna. Entendiendo que además la vejez no es igual en Lonquimay que en Temuco y cada comuna tienen una complicación diferente a cada comuna” y agregó “Nuestro principal objetivo es conseguir una alianza estratégica de trabajo colaborativo con la AMRA para poder integrar políticas de vejez  y trabajo en el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de cada municipio, fomentar y difundir los derechos de las personas mayores y también involucrando a sus autoridades”.

Alianza  INDAP-  Municipios

Fortalecer el mundo rural es un objetivo compartido entre los municipios e Indap, por esta razón el Directorio se reunió con el Director (s) de Indap, Alejandro Palma y el Jefe del Dpto de Fomento, Pablo González con quienes se analizó el avance de los programas que los Municipios ejecutan en Convenio con Indap y que tienen un alto impacto en la vida de las familias campesinas de la región.

El Directorio manifestó interés de los Municipios en que se agilice la implementación de los Programas y que se incorporen  medidas para mejorar su funcionamiento: tales como eliminar discriminación entre usuarios del PDTI/PRODESAL, mejorar condiciones de trabajo de los profesionales, respeto de los derechos laborales como licencia maternal y pago de bono movilización  con los respaldos ajustados a la legalidad vigente en materia de rendición de cuentas.

“A los Alcaldes nos interesa  que las familias tengan buena asistencia técnica y los medios para mejorar sus actividades productivas  y  que los equipos técnicos no tengan inconvenientes al momento de recibir sus sueldos y estén tranquilos.  Como alcaldes hemos firmado el convenio y confiamos que estas medidas se incorporen para la presente temporada y que se clarifiquen los  procedimientos”, comentó el Pdte de la AMRA

En la misma línea además indicó “Entendemos que la maternidad es  un derecho y lo vamos a respetar, pero  nos interesa despejar quién asume los costos, que no están incluidos en el financiamiento de los programas, ¿están los recursos en el municipio para responder y cumplir esta norma? Quién asume esa responsabilidad, es un tema de estamos analizando en AMRA y esperamos tener resuelto a la brevedad.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace