Categorías: Actualidad

Directorio de la Amra se reunió con diferentes autoridades regionales

Acortar la brecha del déficit y superar la precariedad habitacional de las familias del mundo rural es el interés de la Seremi de Vivienda de la región de la Araucanía representada por Romina Tuma; la apuesta de la Amra es aportar de una manera efectiva a cumplir el desafío planteado en beneficio de las familias que residen en el área rural de la Región, la segunda región del país con mayor ruralidad. En la ocasión el Directorio se informó de los principales cambios y mejoras introducidos por el Minvu en el programa Habitabilidad Rural.

Romina Tuma señaló que hoy día la política habitacional se construye desde las Regiones, desde los territorios, con las comunidades. “Hoy día tenemos una propuesta que permite en definitiva atender cada territorio según las particularidades, según las necesidades y tener viviendas que sean pertinentes con los territorios y respetando y resaltando las culturas de las familias. Hoy en día estamos trabajando en un programa de habitabilidad rural, el que tiene pertinencia rural, que viene muy flexible que recoge aquellos elementos que son propios de nuestra Región y que nos van a permitir en definitiva poder atender de mejor manera las necesidades del mundo rural”.

El directorio evaluó positivamente el contenido del programa y manifestó disposición a respaldar y animar trabajo colaborativo con alcaldes, concejales, entidades patrocinante, comunidades y familias en general y en conjunto ir detectando cuales son aquellos sectores que están más desatendidos para llegar con las mejoras oportunamente.

Por su parte, el Presidente de la AMRA destacó la flexibilidad y pertinencia del programa que permitirá resolver situaciones de larga data “A todos los municipios nos ha complicado cuando queremos apoyar a un comité nos encontramos con que las casas no están regularizadas porque fueron ampliándose y que no cuentan con los planos. Los recursos considerados para regularizar esa situación y la postulación simultánea al beneficio de ampliación de vivienda o de mejoramiento de entorno, es una gran innovación del programa expuesto por la Seremi“

Nueva institucionalidad para la Educación publica

Mejorar los servicios educativos entregados a las familias de la región es y ha sido una preocupación permanente de los Municipios de la Región y la Amra ha generado los espacios y las condiciones para abordar en conjunto las dificultades y canalizar hacia el Ministerio las inquietudes y propuestas locales a través de la ACHM. En la sesión el Seremi de Educación Marcelo Segura expuso sobre la propuesta del Mineduc respecto de la Política Nacional Docente, destacó que 600 profesores podrán jubilarse y 2.200 profesores  van a poder pasar a ser titulares “Es un buen proyecto porque potencia al profesor que está en las zonas más alejadas, aquella escuela que está a 40 o 10 km de Argentina, va a tener mejores profesores porque va haber un bono de un 40% para aquellos profesores que estén en las escuelas más pobres así que es una oportunidad para mejorar los bajos índices que tenemos en materia de educación” comentó y agregó “Este Proyecto de Política Nacional Docente significa que en todas las escuelas de la región, municipales y particulares subvencionadas van a existir profesores que van a estar certificados pedagógica y disciplinariamente para hacer clases, es decir, vamos a tener a los mejores profesores/as haciendo clases. Vamos también a tener universidades acreditadas formando profesores  y eso va a significar que aquellos que ingresan a ejercer vendrán con una formación académica solida, integral, disciplinaria y metodológica bien reforzada”, explicó el Seremi

Las demandas de la Federación de Trabajadores a Honorarios de La Araucanía

Fortalecer la capacidad del Municipio para dar respuesta oportuna y de calidad a los requerimientos de la población en el marco de la misión institucional , es la motivación de la Amra para dialogar permanente con los representantes de las organizaciones de los trabajadores municipales, independientemente de su calidad jurídica; en esta ocasión el Directorio recibió a la Presidenta Paola Aguilera y Pablo Tapia , vocero de la Federación de Trabajadores a Honorarios Públicos de la Araucanía, quienes solicitaron respaldo para platear en el nivel central demanda de aumento del Fondo Común Municipal (FCM) para subsanar los problemas previsionales que a partir del próximo año tendrán los trabajadores a honorarios. “Vinimos a solicitar que como Directorio y junto a la ACHM levantemos una solicitud de audiencia a la Subdere y directamente a la Presidenta de la República”, afirmó Pablo Tapia

Alejandro Fuentes, Presidente de la AMRA y Directorio comprometió apoyo para concretar lo solicitado  “Los trabajadores municipales son capital humano fundamental en nuestros municipios para cumplir la misión de: satisfacer necesidades de la población y asegurar su participación en el progreso de la comuna, la precariedad laboral de los trabajadores a honorarios es un  desafío pendiente del Estado que los Municipios no pueden resolver en forma autónoma y no podemos esperar la judicialización de sus demandas, esto podría resultar muy oneroso para el presupuesto Municipal y Nacional”, comentó

Acciones en Prevención

Trabajo conjunto entre AMRA, Municipios y SENAME fue el compromiso asumido como respuesta del Directorio a la presentación de la Directora regional del Sename, Ximena Oñate. Diseñar e implementar estrategias preventivas, paliativas y diferenciadas según la realidad de cada territorio y articuladas al Plan Nacional de Seguridad Publica, que tiene un componente de protección y empoderamiento de los actores locales.

“La idea es que los municipios puedan detectar cuales son los factores de riesgo. Cuando hablamos de una intervención diferenciada hablamos de que claramente la delincuencia por decirlo en un nombre simple en Lumaco en, Imperial, Pucón, no es la misma por lo tanto hay distintos factores que influyen, por eso tiene que haber un trabajo de diagnóstico preciso, de elaborar estrategias integrales pertinentes para poder dar mayor efectividad”, enfatizó Ximena Oñate, Directora del Sename Araucanía.

El Presidente y Directorio Amra manifestaron su interés de trabajar en la articulación virtuosa con los Servicios Públicos / privados para entregar a través de los Municipios servicios que la ciudadanía demanda.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

19 horas hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

19 horas hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

20 horas hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

20 horas hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

23 horas hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

23 horas hace