Como una acción concreta que busca derogar una ley cuestionada, calificó el senador Eugenio Tuma su participación en el acto en que se dio por iniciada la campaña de recolección de firmas que iniciaron agrupaciones de pescadores de Queule y que busca anular la denominada “Ley Longueira”.
Tuma al participar en la asamblea general de pescadores de la agrupación liderada por Hernán Machuca, dio cuenta de las necesidades de la urgencia de resolver los problemas que aquejan hace décadas a la pesca artesanal no sólo de la región sino también del país.
"Lo planteamos durante toda la discusión la Ley de Pesca, y lo reiteramos. Es evidente que la legislación del Gobierno del Presidente Piñera no resolvió (y tampoco los últimos gobiernos democráticos) los problemas que arrastra el sector desde hace muchos años", enfatizó el parlamentario y presidente de la Comisión de Economía.
"La ley no zanjó las demandas de la pesca artesanal e insistiremos en su revisión, más aún si existe un cuestionamiento a su legitimidad respecto a la interferencia en el proceso legislativo de los grupos económicos que concentran el acceso de los recursos pesqueros", recordó Tuma tomando como ejemplo los últimos hechos de connotación pública que han vinculado parlamentarios con empresas pesqueras.
El legislador enfatizó que la actual ley de pesca le negó a la región y a la gente de mar el acceso a sus recursos. “La zona y Chile en general tiene que mirar al mar y las oportunidades de desarrollo asociados a la gestión de áreas de manejo y el turismo, especialmente en la identidad gastronómica, son enormes", aseguró.
"Hay que discutir nuevamente la extensión de la Zona de Pesca Artesanal de 5 a 12 millas, los recursos asociados a las zona protección, como la sardina y anchoveta que deben ser especies 100% destinadas a la pesca artesanal y terminar con el 22% asignado a los industriales", exigió el senador.
Finalmente, el senador Tuma expresó que no sólo hay que fortalecer a la pesca artesanal, sino que también la acuicultura de pequeña escala y así "promover el consumo humano directo de los productos del mar que contribuye al bienestar de nuestras comunidades", puntualizó.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…