Categorías: Actualidad

Senadores García Ruminot y Tuma piden al Ministro del Interior todos los recursos necesarios para enfrentar emergencia sanitaria en Queule

Congresistas piden hospital de campaña, mayor presencia de la Armada y urgente extracción del recurso que está afectando al borde costero y su población.

Todos los recursos que sean necesarios para abordar la emergencia ambiental y sanitaria provocada por las más de 5 mil toneladas de sardinas varadas en la localidad de Queule, en La Araucanía, solicitaron al ministro del Interior, Jorge Burgos, los senadores Eugenio Tuma y José García Ruminot.

En un encuentro sontenido en el Congreso Nacional en Valparaíso, los legisladores de La Araucanía Sur, detallaron las necesidades de la zona, como un hospital de campaña, medicamentos de emergencias y la activa participación de la Armada, para apoyar en las faenas de extracción del recurso, que está causando graves problemas a la calidad de vida de la comunidad costera.

Tras la reunión, el ministro del Interior, aseguró que “esta situación produce varios efectos, ya sea en el empleo y la sanidad, por lo que le di instrucciones perentorias al intendente, Andrés Jouannet, quien además me informó sobre las medidas que ya se han ido adoptando para resguardar la salud de la población afectada”.

Burgos aseguró que los recursos destinados a la emergencia ya están ya siendo utilizados, y si fuera necesario apoyo del nivel central, pueden contar con eso, además pediré al ministro de Economía contactarse con la Subsecretaria de Pesca para que tome algunas medidas al respecto y si es necesario visite la zona”, acuñó el secretario de Estado.

Tuma detalló que la localidad costera está sufriendo una grave emergencia ambiental y sobre todo sanitaria, por la “pestilencia y descomposición que ha causado el varamiento de millones de sardinas, que no sólo “ha mermado la capacidad productiva del sector, sino que ha causado fuertes problemas de salud de niños, mujeres y adultos mayores. Necesitamos urgente un hospital de campaña, la presencia activa de la Armada y todos los recursos necesarios”, solicitó el congresista PPD.

Por su parte, el senador José García Ruminot, quien visitó la zona y se reunió con los pescadores y autoridades, catalogó de impactante la situación que se vive. “Son muchas las toneladas de las que habíamos pensado por lo que tenemos una emergencia sanitaria, producto del hedor emanado de las sardinas y económica, por el impacto en el empleo, principalmente, a los pescadores.

“Es una emergencia muy grande para una localidad pequeña como Queule, para una comuna como Toltén, y por eso consideramos que se requiere el apoyo del gobierno central y regional”, sostuvo García Ruminot.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace