Categorías: Actualidad

Senadores García Ruminot y Tuma piden al Ministro del Interior todos los recursos necesarios para enfrentar emergencia sanitaria en Queule

Congresistas piden hospital de campaña, mayor presencia de la Armada y urgente extracción del recurso que está afectando al borde costero y su población.

Todos los recursos que sean necesarios para abordar la emergencia ambiental y sanitaria provocada por las más de 5 mil toneladas de sardinas varadas en la localidad de Queule, en La Araucanía, solicitaron al ministro del Interior, Jorge Burgos, los senadores Eugenio Tuma y José García Ruminot.

En un encuentro sontenido en el Congreso Nacional en Valparaíso, los legisladores de La Araucanía Sur, detallaron las necesidades de la zona, como un hospital de campaña, medicamentos de emergencias y la activa participación de la Armada, para apoyar en las faenas de extracción del recurso, que está causando graves problemas a la calidad de vida de la comunidad costera.

Tras la reunión, el ministro del Interior, aseguró que “esta situación produce varios efectos, ya sea en el empleo y la sanidad, por lo que le di instrucciones perentorias al intendente, Andrés Jouannet, quien además me informó sobre las medidas que ya se han ido adoptando para resguardar la salud de la población afectada”.

Burgos aseguró que los recursos destinados a la emergencia ya están ya siendo utilizados, y si fuera necesario apoyo del nivel central, pueden contar con eso, además pediré al ministro de Economía contactarse con la Subsecretaria de Pesca para que tome algunas medidas al respecto y si es necesario visite la zona”, acuñó el secretario de Estado.

Tuma detalló que la localidad costera está sufriendo una grave emergencia ambiental y sobre todo sanitaria, por la “pestilencia y descomposición que ha causado el varamiento de millones de sardinas, que no sólo “ha mermado la capacidad productiva del sector, sino que ha causado fuertes problemas de salud de niños, mujeres y adultos mayores. Necesitamos urgente un hospital de campaña, la presencia activa de la Armada y todos los recursos necesarios”, solicitó el congresista PPD.

Por su parte, el senador José García Ruminot, quien visitó la zona y se reunió con los pescadores y autoridades, catalogó de impactante la situación que se vive. “Son muchas las toneladas de las que habíamos pensado por lo que tenemos una emergencia sanitaria, producto del hedor emanado de las sardinas y económica, por el impacto en el empleo, principalmente, a los pescadores.

“Es una emergencia muy grande para una localidad pequeña como Queule, para una comuna como Toltén, y por eso consideramos que se requiere el apoyo del gobierno central y regional”, sostuvo García Ruminot.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

46 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace