Categorías: Actualidad

Senadores García Ruminot y Tuma piden al Ministro del Interior todos los recursos necesarios para enfrentar emergencia sanitaria en Queule

Congresistas piden hospital de campaña, mayor presencia de la Armada y urgente extracción del recurso que está afectando al borde costero y su población.

Todos los recursos que sean necesarios para abordar la emergencia ambiental y sanitaria provocada por las más de 5 mil toneladas de sardinas varadas en la localidad de Queule, en La Araucanía, solicitaron al ministro del Interior, Jorge Burgos, los senadores Eugenio Tuma y José García Ruminot.

En un encuentro sontenido en el Congreso Nacional en Valparaíso, los legisladores de La Araucanía Sur, detallaron las necesidades de la zona, como un hospital de campaña, medicamentos de emergencias y la activa participación de la Armada, para apoyar en las faenas de extracción del recurso, que está causando graves problemas a la calidad de vida de la comunidad costera.

Tras la reunión, el ministro del Interior, aseguró que “esta situación produce varios efectos, ya sea en el empleo y la sanidad, por lo que le di instrucciones perentorias al intendente, Andrés Jouannet, quien además me informó sobre las medidas que ya se han ido adoptando para resguardar la salud de la población afectada”.

Burgos aseguró que los recursos destinados a la emergencia ya están ya siendo utilizados, y si fuera necesario apoyo del nivel central, pueden contar con eso, además pediré al ministro de Economía contactarse con la Subsecretaria de Pesca para que tome algunas medidas al respecto y si es necesario visite la zona”, acuñó el secretario de Estado.

Tuma detalló que la localidad costera está sufriendo una grave emergencia ambiental y sobre todo sanitaria, por la “pestilencia y descomposición que ha causado el varamiento de millones de sardinas, que no sólo “ha mermado la capacidad productiva del sector, sino que ha causado fuertes problemas de salud de niños, mujeres y adultos mayores. Necesitamos urgente un hospital de campaña, la presencia activa de la Armada y todos los recursos necesarios”, solicitó el congresista PPD.

Por su parte, el senador José García Ruminot, quien visitó la zona y se reunió con los pescadores y autoridades, catalogó de impactante la situación que se vive. “Son muchas las toneladas de las que habíamos pensado por lo que tenemos una emergencia sanitaria, producto del hedor emanado de las sardinas y económica, por el impacto en el empleo, principalmente, a los pescadores.

“Es una emergencia muy grande para una localidad pequeña como Queule, para una comuna como Toltén, y por eso consideramos que se requiere el apoyo del gobierno central y regional”, sostuvo García Ruminot.

Editor

Entradas recientes

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace