Categorías: Actualidad

Alta Dirección Pública confirma al Director de Indap en La Araucanía

Praderas permanentes, praderas suplementarias y potenciar el tema riego serán los ejes de su gestión para anticiparse a futuras emergencias agrícolas.

Alex Saúl Moenen-Locoz Medina, es médico veterinario con más de 15 años de experiencia de trabajo en la pequeña agricultura. Su título profesional lo obtuvo en la Universidad Austral de Chile y posee diversas especializaciones, donde destacan el mejoramiento genético, sanidad, producción y comercialización de ganadería ovina y bovina. Es conocido entre sus pares como un profesional proactivo, con conocimiento técnico y un enorme compromiso con el servicio público, y ahora el Consejo de Alta Dirección Pública lo ratifica en su cargo como director regional de INDAP.

“Nosotros como INDAP, y yo como director, hemos dado señales concretas de cercanía, de recibir las personas, de escuchar y ser un ente receptor, porque el mandato de nuestra Presidenta Bachelet ha sido ese, el transmitir cercanía a nuestros agricultores, acoger todas sus demandas y necesidades, ese es el sello que hemos puesto desde abril del año pasado a la gestión”, señala el confirmado director regional de la institución de fomento agropecuario.

Con respecto a las características climáticas que posee La Araucanía y que generan emergencias tanto en verano como en invierno, Moenen-Locoz enfatiza que se está estudiando hoy día una manera de anticiparse, como INDAP, a las emergencias. “El año 2014 nosotros ya intervenimos de manera preventiva en la comuna de Lonquimay con un plan especial, comprometimos cerca de 500 millones de pesos para restablecer praderas de alfalfa que estaban degradas que servirían ahora, por lo tanto ya hemos hecho algo que permite anticiparse a los problemas futuros”, explicó el director.

Además, el director regional de la institución de fomento agropecuario adelantó que se está diseñando una estrategia para establecer un programa de praderas permanentes que permita a los agricultores disponer de forraje para pastoreo y guarda en las temporadas que vienen. “También queremos potenciar las praderas suplementarias porque permiten solucionar una problemática en invierno e incluso generar excedentes para conservación. El otro punto que estamos trabajando es encontrar la forma para que los proyectos de los programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) puedan ir dirigidos a la implementación de proyectos de riego, lo que solucionaría una problemática histórica de nuestros agricultores, porque si no tenemos agua para consumo, ni animales, ni riego no tenemos productividad”, afirmó.

Finalmente la autoridad del agro dice estar contento con su ratificación en el cargo, se describe como un apasionado de la pequeña agricultura y destaca su vasta experiencia en el campo, indicando que sabe donde le aprieta el zapato a los agricultores, “es por eso que estamos hoy aquí en este cargo, por un compromiso con ellos, creo que es tiempo de dar un vuelco a la institución y acercar las herramientas a los agricultores”.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace