Categorías: Comunas

Alumno de la escuela San Martín de Porres de Padre de las Casas obtiene primer lugar en concurso organizado por el CNCA

Mario Córdova, de séptimo básico, obtuvo la distinción máxima del jurado en la tercera versión del Concurso de Disciplinas Artísticas “Nuestras Culturas” con su cuento llamado “Lifko y el estero” / “Ti Lifko ka ti witruko”.

Mario Córdova, alumno de la escuela San Martín de Porres de Padre de las Casas, fue el ganador del concurso de disciplinas artísticas “Nuestras Culturas 2015”, organizado por el Concejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), con su cuento llamado “Lifko y el estero” / “Ti Lifko ka ti witruko”.

El cuento, que obtuvo la máxima distinción del jurado, fue escrito originalmente para un compilado de cuentos escritos por niños de la escuela San Martín de Porres bajo el marco del programa “Pueblos Originarios” que realiza la empresa Transelec a través de la organización Juega+, y que busca potenciar el nexo entre las comunidades vecinas y la empresa, para trabajar en conjunto y generar instancias de intercambio y desarrollo.

“Estoy muy contento de recibir este premio, es un logro para mi. Este cuento habla del lugar de donde yo vivo y de lo importante que es respetar nuestra naturaleza. Me gustaría que existieran más textos en mapudungun, es por esto que quiero seguir escribiendo para seguir transmitiendo la importancia de mi lengua y mi cultura” señaló Mario Córdova, quien con 13 años tienen no solo la habilidad de narrar historias sino que también de traducir textos del español al mapudungun, gracias al aprendizaje adquirido en su escuela y a través de sus padres y abuelos.

El cuento con el que ganó Córdova relaciona el entorno del autor – geografía, flora y fauna-,  con las vivencias y conocimientos de su hogar, reflejando la forma en que percibe su propia cultura mapuche y expresando su imaginario a través de la escritura.

El programa "Pueblos Originarios", a través del cual Mario Córdova creó este cuento, entrega herramientas para desarrollar habilidades de escritura e investigación en los niños fortaleciendo su aprendizaje a través del uso de la creatividad, la imaginación, la narrativa y la reflexión.

La premiación fue realizada en el edificio del Archivo Nacional de Santiago y contó con la participación del galardonado; Ángela Sandoval, madre de Mario; Olga Antilén, Jefa de UTP, autoridades del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y representantes de la organización social Juega+ y Transelec.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace