Categorías: Actualidad

Alumnos de la UFRO apuestan por emprendedores de escasos recursos de la región

Andrea, Javier y Luis son tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera que están próximos a iniciar una gran travesía, pues a partir de este sábado 13 de junio se trasladarán a un campamento, ubicado en la zona costera de La Araucanía, para ser parte de Balloon Chile, programa que pretende capacitar a un centenar de emprendedores de escasos recursos de la región.

Acompañados de otros once jóvenes procedentes de países como México, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Argentina, los alumnos de Contador Público y Auditor, Derecho e Ingeniería Comercial, representarán por segundo año consecutivo a nuestra Facultad, pues en 2014 también participaron del programa Sebastián Gajardo (Derecho) junto a Marco Gallardo y Valentina Casanova (Ingeniería Comercial).

"Decidí postular a Balloon porque amo ayudar. Quiero entregar todas mis herramientas para que las personas puedan cumplir sus sueños de negocio y así levantar la economía de nuestra región”, comenta Andrea Toledo (24), alumna de segundo año de Contador Público y Auditor, quien asegura que los conocimientos adquiridos en su carrera le permitirán ayudar a los emprendedores a administrar mejor sus finanzas y así desarrollar de manera óptima sus proyectos.

Desde la vereda jurídica, otro de los jóvenes que representará a la Facultad es Luis Casanova (20), estudiante de tercer año de Derecho.

“Conversé con varios ex participantes del programa, y me llamó la atención lo que hicieron durante su participación en Balloon, creo que es una experiencia sumamente valiosa en lo humano. Mis expectativas son aprender mucho sobre trabajo en equipo, y sobre las ideas de desarrollo que hay dentro de la región de La Araucanía, además de hacer amigos”, señala el joven oriundo de Pitrufquén.

El tercer participante es Javier Saldivia (22), estudiante de cuarto año de Ingeniería Comercial, quien tiene vasta experiencia en emprendimiento gracias a una agrupación donde ejerce el cargo de presidente.

“Soy parte de una agrupación estudiantil llamada Proyecta, Impulsando Lideres Emprendedores, donde fundamentalmente desarrollamos dos áreas: impulsar el emprendimiento y el desarrollo profesional, gracias a ello el año 2014 nos adjudicamos un Fondo de Desarrollo Institucional para capacitar a estudiantes de educación media. Por lo mismo, mis expectativas en Puerto Saavedra son impactar de manera positiva a los emprendedores, poder generar redes de contacto y disfrutar del proceso aportando de la mejor manera posible.”, comenta.

Cabe destacar que la participación de los tres alumnos se enmarca en un convenio entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y Emprediem, empresa B a cargo de Balloon. El acuerdo firmado permite otorgar becas para cubrir en un 100% la estadía en Puerto Saavedra y Nueva Imperial, pues cada participante del programa debe pagar US 1.800 para vivir la experiencia.

Programa Balloon

   Durante la primera semana de trabajo, a los participantes, también conocidos como fellows, se les enseña una decena de herramientas de innovación. Luego de ello, se forman parejas de participantes, a quienes se les asignan, en promedio, 10 emprendedores de la zona en que están interviniendo.

   Posteriormente, en las semanas dos, tres y cuatro, cada dupla se encarga de capacitar a sus emprendedores, para que estos puedan presentar sus modelos de negocio en una gran ceremonia de cierre, en donde un jurado se encarga de premiar a los mejores.

prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

7 minutos hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

10 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

16 minutos hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

22 minutos hace

Financiamiento colaborativo: Esta plataforma está transformando el acceso al capital para Pymes

Cuando las pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades para obtener crédito en la banca tradicional,…

31 minutos hace

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

38 minutos hace