Categorías: Comunas

Artistas afuerinos eligieron Centro Cultural de Angol para exponer sus obras

Pintores agradecieron al municipio a través de su Área Cultural por el espacio brindado para poder mostrar sus obras en estas dependencias.

Los artistas plásticos, Mauricio Gacitúa y Camilo Palma, de Collipulli y Chiloé, respectivamente, eligieron las dependencias del Centro Cultural para exponer sus obras hasta el 13 de febrero.

AGRADECIMIENTOS

La obra del artista de la vecina Ciudad de Los Puentes, tiene por nombre “Emociones cotidianas”, la cual se puede encontrar en la sala de exposiciones.

Según Gacitúa, quien se define como un pintor autodidacta, aunque hizo algunos cursos cuando niño en Chillán, su obra es realista, refleja figuras o emociones cotidianas que a veces son desapercibidas, pero que están ahí.

Si bien se perfeccionó en la técnica del óleo y el dibujo, esta obra es en pastel seco con una textura en carboncillo

“Elegí Angol porque consideró que es una ciudad cultural en cuanto a muisca y todas las artes en general. Agradezco plenamente la voluntad que ha tenido el Centro Cultural y el municipio por darnos un espacio para mostrar nuestro trabajo, agradecimientos especiales a Giovanna Sepúlveda por su apoyo”, destacó el artista collipullense que por primera vez expone en forma individual en este recinto, aunque participó de muestras colectivas en él.

DE CHILOÉ

Por su parte, Camilo Palma, oriundo de la isla Grande de Chiloé, señaló que su obra que se puede apreciar en hall del Centro Cultural lleva por título “El presagio de Coo”.

Señalar que esta obra en acuarelas y tintas es una recopilación de distintas técnicas que habla sobre las etapas de aprendizaje del estudiante y la explotación del artista, explicó su autor.

Este estudiante de artes visuales en le Universidad Católica de Temuco, también agradeció el espacio para mostrar su obra.

“Antes que nada agradecer el espacio, el apoyo y la gestión del Centro Cultural para poder exponer en estas dependencias (…) Quise exponer aquí porque siempre me ha gustado la gestión que se hace de las obras en ciudades que no son centrales”, dijo.

Ambas exposiciones estarán a disposición del público hasta el viernes 13 de febrero en el Centro Cultural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 días hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

4 días hace