Autoridades regionales, abogados y representantes de la sociedad civil participaron en el seminario “Autonomía Ciudadana Mapuche: Reflexiones sobre el paradigma Estado- Nación de Chile desde La Araucanía”, que se desarrolló en Santo Tomás Temuco, como parte del programa de conmemoración del We Tripantu en la sede.
El encuentro fue organizado por la Escuela de Derecho y la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la sede, y patrocinado por la Municipalidad de Galvarino. El seminario contó con la participación de la Rectora Rosemarie Junge, el lonko y docente intercultural, Carlos Torres Manquián, el concejal de Galvarino, José Millalén, y el consejero regional Hilario Huirilef, además de representantes de instituciones públicas y privadas.
En la ocasión, expusieron los abogados Claudio Contreras y José Luis Pérez, quienes se refirieron a los temas “Autonomía de los pueblos, una aproximación conceptual real y transparente” y “Ciudadanía, una propuesta para el Estado de Chile: el arrimo al nuevo constitucionalismo latinoamericano”, respectivamente.
Sobre el seminario, la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, valoró la oportunidad de congregar a autoridades, profesionales, docentes y abogados en torno a este tema, que permitió conocer y analizar diversos aspectos relativos a la autonomía ciudadana mapuche desde la mirada de expertos en este ámbito.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…