Autoridades regionales, abogados y representantes de la sociedad civil participaron en el seminario “Autonomía Ciudadana Mapuche: Reflexiones sobre el paradigma Estado- Nación de Chile desde La Araucanía”, que se desarrolló en Santo Tomás Temuco, como parte del programa de conmemoración del We Tripantu en la sede.
El encuentro fue organizado por la Escuela de Derecho y la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la sede, y patrocinado por la Municipalidad de Galvarino. El seminario contó con la participación de la Rectora Rosemarie Junge, el lonko y docente intercultural, Carlos Torres Manquián, el concejal de Galvarino, José Millalén, y el consejero regional Hilario Huirilef, además de representantes de instituciones públicas y privadas.
En la ocasión, expusieron los abogados Claudio Contreras y José Luis Pérez, quienes se refirieron a los temas “Autonomía de los pueblos, una aproximación conceptual real y transparente” y “Ciudadanía, una propuesta para el Estado de Chile: el arrimo al nuevo constitucionalismo latinoamericano”, respectivamente.
Sobre el seminario, la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, valoró la oportunidad de congregar a autoridades, profesionales, docentes y abogados en torno a este tema, que permitió conocer y analizar diversos aspectos relativos a la autonomía ciudadana mapuche desde la mirada de expertos en este ámbito.
Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…
Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…
Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…
El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…
Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…
Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…