Categorías: ComunasEventos

Chico Trujillo, Bafochi, Bebeto Chupeta y Miguelito y los Kuatreros del Sur, darán vida a versión 2015 de la Muestra Costumbrista de Collipulli

El tradicional certamen costumbrista tiene lugar desde hace 14 años en la ciudad de los puentes y se ha convertido en uno de los más importantes de la provincia de Malleco.

Chico Trujillo, Pedro Messone, Bebeto Chupeta y Miguelito, el grupo tropical ranchero “Los Kuatreros del Sur”, el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) y el grupo de folclore patagónico “Voces de Aysen”, son algunos de los artistas que este fin de semana animarán la versión 2015 de la muestra costumbrista de Collipulli, “Rescatando Nuestra Tradiciones”, tradicional certamen costumbrista que tiene lugar desde hace 14 años en la ciudad de los puentes.

La actividad que es organizada por la Municipalidad de Collipulli, en el marco de la celebración de su aniversario 148, y que se llevará a cabo este sábado 28 y domingo 29 de noviembre en el Estadio Municipal a contar de las 13:00 horas, busca reunir a la familia y toda la comunidad de Collipulli y comunas cercanas en torno a un evento que rescatará las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra.

RESCATANDO LAS TRADICIONES

La presentación del músico mapuche, Joel Maripil; el cantor popular, Torito Contreras; “Las Chileneras de Los Ángeles” y el Taller Folclórico Municipal de Toltén, que darán vida a la Gran Cuecada, que se realizará el domingo a las 15:00 horas, junto a cantores populares locales, destacan entre las atracciones de esta muestra.

La charla magistral de la artesana Rapa Nui, Julia Hotus, que se ha especializado en trabajar con conchitas marinas y semillas; la Feria de los Niños, que divertirá a los más pequeños con juegos infantiles, pinta caritas, entre otras y una murga de música y teatro, son solo algunos de los panoramas que la muestra tendrá para el público asistente antes del show principal.

Este año, además de gastronomía típica y gourmet, la muestra ofrecerá a sus visitantes demostraciones de cocina en vivo, un toro mecánico (gánesela al toro), paseos en cerreta de chivos, entre muchas más actividades.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

23 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

32 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace