Categorías: Comunas

Capacitaron a municipales de Angol en nuevo sistema Registro Social de Hogares

Estuvo presente el seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, quien explicó los detalles de este nuevo sistema que comenzará a regir en forma oficial a partir del 02 de enero del 2016.

Funcionarios de este municipio participaron esta semana de una capacitación en relación a la implementación del nuevo sistema de Registro Social de Hogares, mecanismo que reemplazará al actual sistema de Ficha de Protección Social que utiliza el gobierno para ejecutar sus programas de ayuda social.

SEREMI

En la ocasión estuvo presente el seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, quien explicó detalles de este nuevo sistema que comenzará a regir oficialmente partir del 02 de enero del próximo año.

“Hemos trabajado con los funcionarios municipales que laboran directamente con la oferta de los programas sociales que activa, mueve y desarrolla el municipio y que son de mayor uso de la población. Los cambios que se viene para adelante están orientados a una calificación más fidedigna y real de la realidad socioeconómica del país y eso significa que no sólo el instrumento, sino las políticas públicas se van a tener que ir adecuando a esta nueva realidad”, explicó Blamey.

VENTAJAS

Una de las principales ventajas de este sistema de obtención de antecedentes es que será más transparente, moderno y más justo porque representará con mayor fidelidad la calificación socioeconómica de la población.

“Le estamos solicitando a todos los ciudadanos de Malleco y vecinos de Angol que concurran al municipio y validen la información que tenemos. Todas las personas que en estos momentos tiene Ficha de Protección Social, tienen Registro Social de Hogares y necesitamos que validen la información con dos datos fundamentales, los componentes del grupo familiar y el domicilio. Con estos antecedentes parte la modificación de este nuevo sistema, ya que la ficha de puntaje dejará de existir a partir del 02 de enero, para dar paso a un sistema de tramos para postular a los distintos programas y subsidios del gobierno”, explicó el seremi de Desarrollo Social.

Las familias y hogares que requieran ingresar al registro por primera vez, deben realizar la solitud a través del sitio www.registrosocial.gob.cl o bien acudir a Dideco.

En esta actividad que se llevó a cabo en el salón auditórium del municipio participaron trabajadores municipales especialmente quienes laboran en la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco y programas de ayuda social.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace