Categorías: Comunas

Más de 1.200 Fichas de Protección Social se han actualizado al nuevo sistema de Registro Social de Hogares en Pucón

Las familias deben renovar sus antecedentes, como cambio de domicilio y composición familiar, hasta el 24 de enero del 2016.

Con el objetivo de actualizar los antecedentes de las familias puconinas que pertenecen a la Ficha de Protección Social, el municipio de la comuna ha trabajado estos últimos meses en renovar los datos de cambio de domicilio y composición familiar a más de 1.200 fichas; las cuales serán reemplazadas por el nuevo sistema de Registro Social de Hogares, que entrará en vigencia en enero del próximo año.

El nuevo mecanismo, que toma como base los datos de la Ficha de Protección Social más lo de la Ficha Social y base administrativa (o datos que posee el Estado), contará con una nueva estratificación por tramos que reemplazará al mecanismo actual. “A partir del 25 de enero del 2016 ya no funcionará por puntajes sino por tramos. Aún no sabemos su cantidad, pero los programas tendrán parámetros”, indica la asistente social y encargada de la Ficha de Protección Social Municipal, María Cecilia Fernández.

La medición contiene una fórmula matemática, que tiene ver con los porcentajes asignados a los usuarios. “Eso es una forma que está establecida y se va a nutrir con las tres bases de datos; lo cual genera una tabulación en la composición familiar”, agrega Fernández.

Nuevo instrumento

El Registro Social de Hogares se encuentra en marcha blanca hasta el 24 de enero del 2016, donde al día siguiente comenzará a regir en su cabalidad. Es por ello, que el área social municipal de Pucón ha hecho un llamado a las personas para que actualicen sus datos, ya sea en las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) o en la página del Ministerio de Desarrollo Social “www.registrosocial.gob.cl”.

“Se busca poner al día los antecedentes, pero solo con lo que tienen que ver con el cambio de la composición familiar y el domicilio”, sostiene la asistente social municipal, María Cecilia Fernández.

Pero el Municipio de Pucón también ha estado trabajando, desde abril, en un convenio que busca actualizar todas las encuestas realizadas en el año 2007 y que no fueron reajustadas en el tiempo. “El ministerio nos pidió hacer un seguimiento con las más antiguas y llevamos una cifra que supera las 1.200 fichas actualizadas”, señala Fernández.

Hay que destacar que ninguna persona pierde los beneficios obtenidos por el Estado; estos se mantienen mientras dure su vigencia. Para las postulaciones a beneficios y programas, que se inician a partir de enero de 2016, se utilizará la información del Registro Social de Hogares en forma gradual.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace