Categorías: ActualidadOpinionSalud

Diputado Jorge Rathgeb rechaza migajas y exige al Gobierno más recursos para los hospitales de la región

Su rechazo a la “insuficiente y miserable” cantidad de recursos que el Gobierno traspasará desde el Ministerio del Interior a los gobiernos regionales para su disposición exclusiva a la construcción de los hospitales de Angol, Padre Las Casas y Villarrica, manifestó el  diputado RN, Jorge Rathgeb,

Según el diputado Rathgeb, este proyecto que fue aprobado en la Cámara Baja, establece que serán trece mil millones de pesos los que se traspasarán a las regiones del país para paliar, únicamente, las necesidades de Salud Pública; utilizando recursos que anteriormente estaban para la libre disposición regional y que provienen de la retribución monetaria para las regiones por la aprobación del presupuesto del Transantiago.

Para el diputado Rathgeb, la sola repartición de estos recursos implica que por proyecto hospitalario regional se destinarán poco más de 300 millones de pesos, los que se sumarían a los 200 millones de pesos presupuestados originalmente por el Minsal para el inicio de obras de los hospitales de La Araucanía el año 2016, los que no alcanzan para concretar ninguna de las inversiones hospitalarias en la región, informando que sólo el hospital de Angol tiene un costo total de 60 mil millones de pesos y requeriría más de 10 mil millones para comenzar su obra gruesa este 2016.

“Hoy fue aprobado una parte ínfima de los recursos que se necesitan para la construcción de los hospitales en La Araucanía. No puede ser que se destinen sólo mil millones de pesos para echar a andar los hospitales de Padre Las Casas, Angol y Villarrica conjuntamente. Esperamos que la ministra de Salud informe que a lo menos se destinen entre 3 mil y 5 mil millones de pesos por hospital para iniciar las obras de estos recintos el año 2016 y se asegure su término en tres o cuatro años. No puede ser que se esté destinando migajas para los hospitales de la región”, indicó Rathgeb.

Asimismo, el diputado criticó el hecho de que el Gobierno esté echando mano a platas destinadas a las regiones para cumplir con su programa de inversiones. “No es positivo para el proceso de descentralización del que tanto habla este Gobierno, que se resten o restrinjan recursos que originalmente debieran estar destinados al desarrollo de las regiones mediante el mejoramiento de la calidad de la Educación y la Salud Municipal, el aporte de agua potable y electrificación rural en los campos, más recursos para inversión y emprendimientos locales  o que proyectos que surjan desde las regiones. Esto  no es un buen precedente”, precisó el parlamentario.

Se espera que en las próximas jornadas, el Minsal entregue una nueva propuesta presupuestaria la cual –dado el clamor popular- debiera incrementar los recursos para el inicio de la construcción de los hospitales de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace