El legislador integrante de la comisión de Salud señaló que resulta necesario que exista un compromiso presupuestario del Ministerio hacia este proyecto que fue recientemente aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía, CORE, resaltando que el clamor de la población no es sólo por el nuevo edificio, cuyo avance comienza el año 2011 en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, sino que lo que se pretende es mejorar la atención de la población para lo cual se requiere una mayor dotación de personal médico y técnico.
“Sabemos que será un hospital bastante grande que ya tiene los recursos para su construcción y la inquietud que hay es que este recinto no tenga personal para atenderlo, y la idea es que no resulte finalmente en la construcción de un elefante blanco, sino que sea un recinto funcional acode a la necesidad de la población de esa comuna, tanto en su zona urbana como rural”, indicó Rathgeb quien afirmó estar atento al avance de esta iniciativa.
Es así que Rathgeb responde al llamado de la población de Vilcún y de autoridades comunales como el concejal Cesar Mercado, quienes públicamente han manifestado su preocupación por un mejoramiento real de la Salud para esta comuna y sus alrededores.
Rathgeb, por otra parte, espera que se cumplan los plazos de inicio con lo cual el nuevo recinto hospitalario debiera comenzar sus trabajos en los primeros meses del 2018.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…