Categorías: Salud

Hospital de Purén realizó Cuenta Pública

El día de ayer martes 4 de abril se llevó a cabo la cuenta pública año 2016 del Hospital de Purén, en donde se realizó por primera vez una cuenta pública participativa, en donde el Hospital invitó a los dirigentes de la comuna a participar de este procesa de la cuenta pública, ya que de las inquietudes, propuestas y críticas que se realizaron, se elaborara un plan mejor de trabajo.

La actividad fue encabezada por el representante del alcalde Jorge Rivera Leal, Felipe Sandoval Medina Administrador Municipal, quien junto con el Director del Servicio de Araucanía Norte Cristián Mignolet Cortés y el Director del Hospital de Purén Juan Carlos Del Río, los concejales de la comuna, quienes juntos a los funcionarios e invitados especiales fueron participes de esta cuenta pública.

Cristián Mignolet en sus palabras felicitó al equipo que trabaja en el Hospital de Purén, a la comunidad por participar en esta cuenta pública, que es importante trabajar con la comunidad, porque es importante saber lo que la gente quiere en su hospital, escucharlos a ellos es lo esencial.

El Administrador Municipal Felipe Sandoval en su intervención dijo la importancia de que esta cuenta pública haya sido participativa, ya que de una u otra manera se escucha las apreciaciones de la gente con su hospital, además como es sabido el proyecto que se adjudicó el hospital para su mejoramiento y que nos tiene muy contentos, ya que mejorara los espacios de atención para la gente.

El Director del Hospital de Purén nos dijo: esta es una cuenta pública nueva, primera vez que la hacemos de forma participativa, las mesas de trabajo nos dejaron inquietudes, que las tenemos que solucionar al corto plazo, para poder mejorar el establecimiento, feliz por la aprobación del proyecto para mejorar la infraestructura del establecimiento, ya que quedará mucho más moderno y con los estándares que la gente necesita y se suma a esto la acreditación que conseguimos como centro hospitalario, eso nos permitirá seguir entregando las prestaciones GES y eso significa mayor ingresos.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace