Categorías: Comunas

Alcalde Jaramillo de Pitrufquén por caso Vagones: “Lo que hemos hecho aquí ha sido defender los derechos ciudadanos”

Hoy miércoles se reanudaron los trabajos de extracción del penúltimo vagón sumergido en el rio Toltén luego del colapso del puente ferroviario en Agosto del año pasado y se estipula para el día de hoy el retiro del último carro, ambos con contenido de diésel 6 (petróleo). 

En este contexto, el Alcalde de la comuna de Pitrufquén se mostró satisfecho por lograr una mayor celeridad en la extracción de los siete vagones, el cual fuese el primer objetivo de la acción ambiental que interpuso hace poco más de un mes la Municipalidad de Pitrufquén contra EFE, FEPASA  y el Comité Operativo de Emergencia por su supuesta responsabilidad en el caso.

“Lo que hemos hecho aquí ha sido una acción ciudadana, ha sido defender los derechos ciudadanos de una comuna que a nuestro parecer ha sido vista como una comuna de tercera categoría. Yo tengo un mandato ciudadano de defender los derechos de cada uno de ellos y creemos que defender esos derechos tiene que ver con situaciones como esta, en donde un patrimonio que es comunal se ve afectado, donde no hay respuesta, donde se entrega información incompleta, donde no se cumplen plazos, es decir cualquier autoridad comunal debiese actuar de la forma en la que hemos actuado nosotros, quien habla junto al cuerpo de concejales quienes han estado de forma unánime”

La atención que el Alcalde Jaramillo le ha dado al preocupante tema de los vagones tiene directa relación con su deber como primera autoridad comunal establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades y en el Código Sanitario, ambas regulan su responsabilidad en la protección de la salud pública y del medio ambiente de la comuna de Pitrufquén.

En directa relación con las atribuciones y responsabilidades ya expuestas, el Municipio solicitó al Tercer Tribunal Medioambiental de Valdivia la autorización de Ingreso del Alcalde junto a su equipo técnico y profesional al lugar donde se están realizando los trabajos de extracción, solicitud que fue accedida por el Tribunal.

Otra medida dispuesta por el Alcalde Jaramillo y los Concejales municipales ha sido la contratación de un laboratorio certificado que desde el día de hoy ha comenzado a efectuar un muestreo de las aguas del rio Toltén, pericias que serán un aporte como pruebas de la Municipalidad de Pitrufquén.

“Aquí ha habido preocupación y una desconfianza que nos incentivó a intervenir tanto con los tribunales como también en desarrollar nuestras propias muestras. Además, yo creo que esto debiese haberse desarrollado antes apenas cayó nuestro puente ferroviario y la tragedia con los vagones.”

Sin embargo, la lucha por la protección del rio no queda ahí y es que otro objetivo igual de importante es verificar si existe contaminación, si ha ocurrido daño en el ecosistema y la fauna, si la caída de los vagones va a generar más problemas adelante para la comuna “Nosotros tenemos una proyección turística, vamos a generar una identidad muy profunda, precisamente con nuestro rio Toltén, somos hoy día la comuna que tiene la mejor pesca deportiva, lo más probable a nivel nacional, por lo tanto el daño que aquí se ha generado ha sido bastante complejo para los ciudadanos, para el comercio, para los boteros, hay un daño económico, además de la identidad que ha sido afectada y que también tiene que ver con un tema cultural.” Señaló el Alcalde Jaramillo.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

17 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

23 minutos hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

2 horas hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

2 horas hace