Categorías: Comunas

Alcalde Jaramillo por extracción del último vagón: “Este es el primer gran triunfo”

Casi 8 meses han pasado desde el colapso del Puente Ferroviario e inmediato hundimiento de 7 vagones que transportaban sustancias químicas en el río Toltén, hecho que ha generando total expectación en la ciudadanía, además de los evidentes efectos contaminantes que se han observado en el río.

Después de todo el tiempo transcurrido, el día de hoy concluyó el retiro del último vagón hundido en el río Toltén.

El procedimiento de extracción de la mayor parte de los vagones logró desarrollarse en solo un mes luego de la demanda interpuesta por la Municipalidad de Pitrufquén en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, quienes dictaminaron una serie de medidas a EFE (Empresa Ferrocarriles del Estado) como el cumplimiento de la extracción de todos los vagones antes del 10 de abril.

La atención que el Alcalde Jaramillo le ha dado al preocupante tema de los vagones tiene directa relación con su deber como primera autoridad comunal establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades y en el Código Sanitario, ambas regulan su responsabilidad en la protección de la salud pública y del medio ambiente de la comuna de Pitrufquén.

Al presenciar el cumplimiento de este primer objetivo el Alcalde Jaramillo señaló “en este último vagón hubo filtración (de diésel 6, petróleo), todos lo vimos, aquí hay un posible daño ambiental real” y agregó “ el término de la extracción es el primer gran triunfo pero nosotros queremos que se repare todo el daño que se ha causado a nuestra comuna y al entorno, para que se repare lo que ha sido nuestro patrimonio el río Toltén junto a nuestra identidad de años, no olvidemos que este puente ferroviario es de 1894, aquí se ha quebrantado toda una tradición cultural de una comuna”

Cabe destacar que el Tercer Tribunal Medioambiental de Valdivia accedió a la solicitud entregada por la Municipalidad de permitir el ingreso del Alcalde junto a su equipo técnico y profesional al lugar donde se estuvieron realizando los trabajos de extracción.

Laboratorio Hidrolab

Otra medida dispuesta por el Alcalde Jaramillo y los Concejales municipales ha sido la contratación del laboratorio Hidrolab (certificado) que durante estos días ha comenzado a efectuar un muestreo de las aguas del río Toltén, pericias que serán un aporte como pruebas de la Municipalidad de Pitrufquén. Es que la lucha por la protección del río no queda ahí, ya que un objetivo igual de importante es verificar a través de estas pruebas si existe contaminación, tomando en cuenta el evidente derrame de petróleo, conocer si ha ocurrido daño en el ecosistema y la fauna.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace