Categorías: Actualidad

Acercamiento Directores Regionales de Vialidad y CONAF para coordinar acompañamiento y asistencia técnica en futuras compras de predios de CONADI

Una jornada de trabajo en la que participaron los directores de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, y de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), David Jouannet Valderrama, se desarrolló junto a sus equipos profesionales en la sala de reuniones de la Institución del Ministerio de Obras Públicas.

Lo anterior con la finalidad de efectuar un acercamiento para futuras coordinaciones en el acompañamiento y asistencia profesional en la adquisición y entrega de predios a Comunidades Indígenas por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

Ambas organismos públicos acordaron enviar un documento en el que se comprometen a colaborar en forma conjunta con la CONADI, aportando el conocimiento y la experiencia en sus respectivas áreas y de esta manera entregar asesorías técnicas correspondientes al manejo de bosques y en el ámbito de construcción o conservación de caminos en las futuras entregadas de tierras a comunidades indígenas de La Araucanía.

Además, en la ocasión se establecieron para proyectos emblemáticos que desarrolle Vialidad, como el diseño del camino Melipeuco – Icalma – Paso Fronterizo, que atraviesa por zona cordillerana con alta presencia de araucarias y en unos 7 puntos críticos estudiar cómo proteger las especies que están en el trazado de esta ruta. Así como también los trabajos que se ejecutarán a partir del segundo semestre del 2017 en la ruta Curacautín – Parque Nacional Conguillio.

El director regional de Vialidad, Manuel Robles, planteó que existe una buena relación con CONAF, señalando “nos hemos apoyado bastante bien en los temas que como organismos compartimos, queremos con este acercamiento fortalecer la coordinación para intervenir en futuros proyectos emblemáticos. Y en conjunto prestar asistencia técnica en la habilitación de terrenos para comunidades mapuche que CONADI realice”.

Este encuentro entre los servicios públicos permitirá establecer una coordinación para el acompañamiento en la adquisición y entrega de tierras que realice CONADI, posibilitando un manejo de especies arbóreas por parte de CONAF, y el diseño y ejecución de caminos por parte de Vialidad.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace