Categorías: Actualidad

Acercamiento Directores Regionales de Vialidad y CONAF para coordinar acompañamiento y asistencia técnica en futuras compras de predios de CONADI

Una jornada de trabajo en la que participaron los directores de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, y de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), David Jouannet Valderrama, se desarrolló junto a sus equipos profesionales en la sala de reuniones de la Institución del Ministerio de Obras Públicas.

Lo anterior con la finalidad de efectuar un acercamiento para futuras coordinaciones en el acompañamiento y asistencia profesional en la adquisición y entrega de predios a Comunidades Indígenas por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

Ambas organismos públicos acordaron enviar un documento en el que se comprometen a colaborar en forma conjunta con la CONADI, aportando el conocimiento y la experiencia en sus respectivas áreas y de esta manera entregar asesorías técnicas correspondientes al manejo de bosques y en el ámbito de construcción o conservación de caminos en las futuras entregadas de tierras a comunidades indígenas de La Araucanía.

Además, en la ocasión se establecieron para proyectos emblemáticos que desarrolle Vialidad, como el diseño del camino Melipeuco – Icalma – Paso Fronterizo, que atraviesa por zona cordillerana con alta presencia de araucarias y en unos 7 puntos críticos estudiar cómo proteger las especies que están en el trazado de esta ruta. Así como también los trabajos que se ejecutarán a partir del segundo semestre del 2017 en la ruta Curacautín – Parque Nacional Conguillio.

El director regional de Vialidad, Manuel Robles, planteó que existe una buena relación con CONAF, señalando “nos hemos apoyado bastante bien en los temas que como organismos compartimos, queremos con este acercamiento fortalecer la coordinación para intervenir en futuros proyectos emblemáticos. Y en conjunto prestar asistencia técnica en la habilitación de terrenos para comunidades mapuche que CONADI realice”.

Este encuentro entre los servicios públicos permitirá establecer una coordinación para el acompañamiento en la adquisición y entrega de tierras que realice CONADI, posibilitando un manejo de especies arbóreas por parte de CONAF, y el diseño y ejecución de caminos por parte de Vialidad.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace