Esta instancia es el resultado de la coordinación de los dirigentes y a ella fueron convocados los Servicios Públicos, asistiendo el director de Vialidad Manuel Robles Jiménez con funcionarios de la Oficina Provincial Malleco y el encargado regional de Caminos en Comunidades Indígenas (CCI), Walter Yurie.
Entre los moderadores de la jornada de trabajo con SERVIU, CONADI, DOH, y Vialidad Araucanía, además de los Seremis de Gobierno, Vivian Fernández, y de Desarrollo Social, Rodrigo Gutiérrez, estaban los concejales Hugo Trangulao y Gerardo Ancamilla. También estaban presentes el alcalde de Purén Jorge Rivera, el concejal Ricardo Latorre, y dirigentes de las 40 comunidades, entre ellos José Santos Millao y Humberto Paillalef.
Entre los principales temas de demanda territorial, proyectos y procedimiento para consultar al Pueblo Mapuche planteados por los dirigentes. Así solicitaron revisar el listado para la compra de Tierras para Comunidades Mapuche por parte de CONADI, y como se estaba ejecutando el PDTI de INDAP, necesidad de más viviendas, mejorar caminos y puentes, y trabajar APR para comunidades.
Se acordó conformar una Mesa de Trabajo, y así fueron abordados cada uno de los tópicos por separado, fijándose reuniones para definir etapas con el objetivo de ir avanzando. En el caso de Vialidad los dirigentes expusieron los requerimientos que fueron respondidas por el Director Regional, principalmente caminos en comunidades, de los cuales Manuel Robles informó que estaba listo un proyecto para mejorar 40 km y adicionalmente se ejecutarían otros 30 km gestionados por la dirección regional de vialidad para la comuna.
Para definir los caminos y puentes que podrían ser intervenidos se fijó una reunión de trabajo el día 6 de septiembre en la Municipalidad de Purén, donde Vialidad concurriría con un equipo de la Oficina Provincial y el encargado de CCI Regional.
“Destacar esta instancia de diálogo y participación que se desarrolla con los vecinos, estamos avanzando en proyectos para mejorar los Caminos en Comunidad Indígenas, si bien en estos últimos 4 años se ha incrementado la cantidad de km construidos como un compromiso asumido por la dirección de Vialidad, queremos a través del Plan de Reconocimiento aumentar los km mejorados con las comunidades”, finalizó el director Manuel Robles.
Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…
La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…
Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…
Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…
“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…
Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…