Festival de orquestas mostrará los talentos del sur de Chile

En su sexta versión el Festival de Orquestas Juveniles del Teatro Municipal de Temuco, reunirá en La Araucanía a 5 orquestas de la zona sur, representantes del virtuosismo de los nuevos exponentes de la música docta en Chile. Convocados por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, más de 200 jóvenes llegarán a La Araucanía el domingo 22 de noviembre para ofrecer un multitudinario concierto en el centro cultural de Avenida Pablo Neruda.

La cita, programada para las 18 horas en el Municipal de Temuco, reunirá en un encuentro fraterno a jóvenes provenientes de San Carlos, Bulnes, Chiguayante, Valdivia y Puerto Montt, forma parte de la gestión de festivales regionales que anualmente organiza FOJI, potenciando la formación artística de los valores emergentes de la música académica. Estrategia de intervención que se origina en la convicción que la ejecución colectiva es una instancia de socialización, donde interpretar frente al público supone esfuerzo, dedicación y actitud, permitiendo potenciar transversalmente el desarrollo de niños y jóvenes.

Experiencia que este año se replica en Santiago, La Serena, Tarapaca, Los Lagos, Valparaíso y por primera vez en Arica, con festivales que desarrollarán entre octubre y diciembre de 2015. En su versión local, este encuentro fraterno llegará a nuestra región con la alegría y virtuosismo de jóvenes intérpretes de la zona sur, los que participaron de un exhaustivo proceso de evaluación donde se midió su calidad interpretativa y el desarrollo orquestal de los elencos.

Cumpliendo con estos objetivos, la sexta versión el Festival de Orquestas en La Araucanía ha confirmado la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil Liceo Santa Cruz de Larqui, Orquesta Infantil de Chiguayante, Orquesta Sinfónica Colegio Domingo Santa María, Orquesta Juvenil Sagrado Corazón y la Orquesta Juvenil CIFAN. Con trabajo y esfuerzo, cada una de estas agrupaciones ha logrado alcanzar importantes avances en su desarrollo artístico, experiencia que actualmente comparten con más de diez mil músicos emergentes del país, que integran las diferentes orquestas juveniles e infantiles que operan a lo largo de Chile.

Cada una de estas agrupaciones tendrá la oportunidad de mostrar sobre el escenario local su calidad interpretativa, en una jornada que lucirá la música docta con la interpretación de obras de grandes maestros donde destacan Johann Pachelbel, Guiseppe Verdi, Henry Purcell, Leopold Mozart, Johann Strauss y Joseph Haydn. Espacio musical que también rendirá tributo a compositores del siglo XX como Nicola Piovani o Maurice Jarré, expresión orquestal que incorpora algunas obras del repertorio popular donde sobresalen el Can Can de Jacques Offenbach, Yesterday de John Lennon y la Jardinera de nuestra Violeta Parra.

Así lo dio a conocer la coordinadora regional de la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles, Natalia Lebrecht, al recordar que este encuentro fraterno es parte del compromiso social que esta institución tiene con el país y las nuevas generaciones. Trabajo que en la última década ha contribuido a elevar el desarrollo cultural y educacional de los niños y jóvenes, creando oportunidades para mejorar su calidad de vida a través de la música.

Natalia Lebrecht, recordó que este encuentro es también una enorme oportunidad para generar un intercambio cultural y social entre las orquestas de diferentes zonas del país, espacio donde los participantes interactúan dentro y fuera del escenario, compartiendo sus experiencias. “Los Festivales son una iniciativa que premia la disciplina y dedicación que entregan los jóvenes en su interpretación musical, pero también una práctica social que les permite crecer como personas, mostrándoles otras realidades que pueden orientar su desarrollo o su visión de futuro”, sentenció Lebrecht.

Esta nueva versión espera convocar masivamente el público regional para transformarse una exitosa jornada musical dedicada a la familia. Por ello, las invitaciones para el Festival se están distribuyendo, gratuitamente, en las boleterías del Teatro Municipal, ubicadas en Av. Pablo Neruda 01380.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

8 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

14 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

39 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace