Este Encuentro Nacional se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, con conciertos programados en distintas localidades de la Región Metropolitana. Cita a la que han sido convocadas más de 40 orquestas de todo el país, que se reunirán este fin de semana en Santiago en el marco de la clausura del programa de conmemoración de los 15 años de trayectoria de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
La orquesta de Temuco fue elegida para participar de esta atractiva jornada musical, después de aprobar con excelencia un riguroso proceso de clasificación que midió su calidad artística y el desarrollo interpretativo de sus concertistas. Este proceso fue superado por la Orquesta Juvenil con una destacada evaluación, otorgada por importantes personalidades de la música docta nacional, donde se inscriben los nombres de Rodolfo Fischer, Carlos Correa y Jorge Levín, que entregaron su probación al proyecto artístico del TMT otorgándole la mejor calificación a nivel nacional.
Esta información fue ratificada por el Director de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal, Marcelo Jara, quien no dudo en mostrar su alegría y satisfacción por el nuevo logro del elenco. “Desde su creación en 2005 esta orquesta ha trabajado en la formación de los nuevos concertistas para la región, aportando a la creación de un capital cultural de excelencia para la música docta que se proyecta en la calidad interpretativa de esta formación orquestal. Logros que hoy son reconocidos a nivel nacional”, expresó Jara.
Esta experiencia, que cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural de Temuco, permitirá que la Orquesta Juvenil del Teatro viaje al Encuentro Nacional con una agrupación formada por 40 jóvenes concertistas, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 23 años. Al respecto el director del elenco, aseguró que este grupo de jóvenes representa lo mejor de la música regional, con un seleccionado que integra a concertistas de Temuco, Villarrica, Collipulli, Carahue y Padre las Casas, representativos del futuro de la música docta en La Araucanía.
En su participación en el encuentro esta agrupación deberá cumplir con un programa que incluye 3 conciertos en la región Metropolitana, con presentaciones en el Centro Cultural de Quilicura, Movistar Arena y el Centro Cultural del Palacio de la Moneda. Esta programación incluye la participación en el maratónico concierto de clausura, evento que convocará a más de 1400 músicos que se reunirán en el escenario de Movistar Arena, interpretando al unísono obras como La Tempestad, La Reina del Tamarugal y Todos Juntos.
En otro de sus anuncios, Jara aseguró que el 2016 ha sido un período de gran crecimiento para el elenco juvenil del Municipal, en un trabajo que ha proyectado los sonidos de la orquesta por diferentes escenarios de la ciudad, la región y el país. “Durante esta temporada el trabajo de la orquesta ha estado centrado en difundir la música académica para nuevos públicos, experiencia que incluye un exitoso ciclo de conciertos en diferentes barrios de la capital regional y su participación en el Quinto Festival de Orquestas de Valparaíso”, aseguró.
Dentro de los próximos desafíos de la orquesta destaca su participación en el 13° Festival de Orquestas Fernando Rosas, actividad que se realizará el 4 diciembre en el Teatro Municipal de Santiago, y el cierre de la Temporada Artística del Teatro Municipal de Temuco con el Concierto de Navidad 2016.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…