Categorías: ComunasEventos

Con espectacular presentación de Chico Trujillo este domingo finalizó muestra costumbrista de Collipulli

Cerca de 9.000 personas disfrutaron de la versión 2015 de la muestra “Rescatando Nuestras Tradiciones”, el tradicional certamen además contó con la participación del Bafochi, Pedro Messone, los humoristas Bebeto Chupeta y Miguelito, entre otros artistas.

Con la presentación estelar de Chico Trujillo, este domingo finalizó la versión 2015 de la Muestra Costumbrista de Collipulli, con un show que se extendió por más de una hora, el músico nacional deleitó e hizo bailar a las más de 4.500 personas que se dieron cita en el estadio municipal de la comuna.

En total cerca de 9.000 personas disfrutaron este fin de semana de la versión 2015 de la Muestra Costumbrista de Collipulli, “Rescatando Nuestras Tradiciones”, el tradicional certamen costumbrista reunió durante dos días a artistas de la talla de Chico Trujillo, el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), Pedro Messone, los humoristas Bebeto Chupeta y Miguelito, entre otros.

La gastronomía tradicional sin lugar a dudas fue la reina de ambas jornadas, platos y tragos típicos de la zona y el mejor familiar fueron la antesala al espectáculo principal, que tuvo lugar a contar de las 19:00 horas. No obstante, la presencia de una gran cantidad de público durante toda la jornada, fue la tónica de ambos días, donde además el buen clima jugó a favor del evento.

La inauguración oficial, que estuvo a cargo del alcalde, Leopoldo Rosales, tuvo lugar el día sábado, a las 19:00 HORAS, donde además se entregó un reconocimiento a los expositores artesanales y gastronómicos que fueron parte de esta muestra.

SHOW PRINCIPAL 

La presentación de Pedro Messone, el músico mapuche Joel Maripil, y la impecable puesta en escena del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), marcaron la primera parte de la jornada. Luego llegó el turno del humor, a cargo de Bebeto Chupeta y Miguelito, quienes durante más de una hora hicieron reír a carcajadas al público asistente.

Finalmente, el grupo de cumbia tropical ranchera “Los Kuatreros del Sur”, hizo bailar al respetable hasta pasadas las 2 de la madrugada.

El domingo la apertura del show principal recayó en el conjunto de folclore patagónico “Voces de Aysen”, para luego continuar con las presentaciones de la cantautora local, Audolina Antinao y el grupo de canto “Bretaña”.

Una de las sorpresas de la jornada fue la presentación del cantautor oriundo de Padre Las Casas, Colelo, que junto a su banda mostraron toda la fuerza de su música, que el mezcla el rock, el folclore latinoamericano y la música mapuche, la que fue ovacionada por el público.

Finalmente, el broche de oro de esta versión 2015 de la muestra, estuvo a cargo de la banda nacional Chico Trujillo, que al ritmo de éxitos como “Loca”, “La medallita”, “Gran pecador”, “Tus besos son”, entre muchos más, desbordó de euforia y ritmo la noche collipullense.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

3 minutos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

8 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace