Categorías: Actualidad

COE regional se reunió tras erupción del volcán Calbuco

Debido a la gran preocupación de las autoridades de nuestra Región se realizó durante la mañana de hoy jueves una nueva sesión del Comité Operativo de Emergencia en dependencias de la ONEMI Regional con el objetivo de evaluar y realizar la situación de nuestra región en relación a lo acontecido el día de ayer en el Volcán Calbuco en nuestra vecina región, esto debido a la gran cantidad de cenizas que han afectado a las comunas cordilleranas de nuestra región.

La reunión fue encabezada por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno regional de la Araucanía, don Francisco Huenchumilla Jaramillo y contó con la presencias del Gobernador de Cautín, el Director (S) de la ONEMI, además de Seremis de diferentes carteras y de directores de servicio.

En la reunión se dio a conocer las comunas que están siendo afectadas por las cenizas provenientes del vecino Volcán (Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco, Lonquimay, Loncoche, Curacautín), comunas en las cuales desde tempranas horas de hoy se está trabajando para evaluar la afectación de las personas en los diferentes aspectos del quehacer cotidiano; indicando en los temas que eran más preocupantes para la comunidad, como lo la suspensión o no de clases la Seremi de Educación resolvió que cada municipio tome la decisión que mejor estime conveniente de acuerdo a la situación por la cual están pasando.

Cabe destacar que ONEMI ha entregado alrededor de 5.000 mascarillas a las comunas de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Lonquimay debido a la situación ocurrida el pasado 03 de marzo, por tanto los municipio contaban con un stock de éste implemento, se señala además que dentro de los próximos días llegarán desde Santiago mascarillas para ser entregadas a las comunas que sufren la afectación por las cenizas.

Al respecto la Dirección Regional de ONEMI indica lo siguiente a la comunidad que se está viendo afectada por ésta situación:

-Evitar salir de las casas y si fuese necesario hacerlo proteger las vías respiratorias con mascarillas o con un paño húmedo, además usar anteojos.

-Cerrar todas las puertas, ventanas y conductos de ventilación de la vivienda.

-Cubrir con paños húmedos los espacios que queden alrededor de las ventanas y puertas.

-Cubrir los depósitos de agua para evitar que se contaminen con cenizas, aunque según señaló el Seremi de salud hasta el momento el agua no ha presentado problemas para el consumo, realizando de igual modo un monitoreo constante en las comunas más afectadas por las cenizas.

Se indicó además que todas las instituciones del Gobierno están coordinadas y alertas ante cualquier situación que pudiese cambiar el actual panorama tanto en éstas comunas como en otras.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

45 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

16 horas hace