Categorías: Actualidad

Onemi Araucanía continua trabajando en las comunas afectadas con las cenizas debido a la erupción del volcán Calbuco

La Dirección Regional de la ONEMI Araucanía informa se encuentra trabajando en las comunas de nuestra Región que están sufriendo la afectación con las cenizas debido a la erupción del Volcán Calbuco, realizando las diferentes coordinaciones y visitas a terreno para brindar la ayuda del mejor modo posible.

Es así como los municipios han realizados solicitudes a las dependencias de ONEMI, según las falencias que pueden percibir en la comunidad, tanto por la afectación directa de las cenizas cómo por la falta de agua potable para el consumo humano, desde el viernes pasado a la fecha se encuentran trabajando 9 camiones aljibes de 5.000, 10.000 y 11.000 litros en las comunas de Pucón, Melipeuco, Curacautín, Cunco, Curarehue y Lautaro , además se les ha enviado 10.000 litros de agua potable envasada a la comuna de Curarrehue, debido al gran afectación sufrida durante la caída de cenizas, y se han entregado alrededor de 200.000 mascarillas a las comunas afectadas, esto reiteramos de acuerdo a las solicitudes realizados desde las autoridades comunales.

Cabe destacar que desde que comenzó la afectación en nuestra región se realizó en forma inmediata una reunión del Comité Operativo de Emergencia Regional, el cual fue encabezado por el Intendente de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien junto a los Seremis de las diferentes carteras, Directores de los diferentes servicios involucrados en la materia, dieron cuenta del trabajo que estaba realizando y las futuras acciones a tomar.

El Director (s) de ONEMI, Juan Cayupi, reitera las siguientes recomendaciones a la población, ya que no se tiene claridad del tiempo que pueda durar esta emergencia:

-Evitar salir de las casas y si fuese necesario hacerlo proteger las vías respiratorias con mascarillas o con un paño húmedo, además usar anteojos.

-Cerrar todas las puertas, ventanas y conductos de ventilación de la vivienda.

-Cubrir con paños húmedos los espacios que queden alrededor de las ventanas y puertas.

-Cubrir los depósitos de agua para evitar que se contaminen con cenizas, aunque según señaló el Seremi de salud hasta el momento el agua no ha presentado problemas para el consumo, realizando de igual modo un monitoreo constante en las comunas más afectadas por las cenizas.

Ahora en el periodo de limpieza de la ceniza caída tome en cuenta lo siguiente:

-Conduzca menos y reduzca la velocidad, utilice mucho líquido limpiador del parabrisas y evite otras actividades que hagan volar la ceniza.

-Quite la mayor cantidad de ceniza que pueda de las áreas usadas con frecuencia. Limpie desde arriba hacia abajo. Use una máscara anti-polvo.

-Antes de barrer humedezca la ceniza para que la limpieza sea más fácil. Tenga cuidado de no correr con el agua la ceniza a las zonas de desagüe.

-Mantenga protegidos los artefactos sensibles al polvo (por ejemplo computadores, maquinarias, etc.) hasta que el ambiente se encuentre realmente libre de cenizas.

-Debido a que los techos no pueden soportar más de cuatro pulgadas de ceniza mojada, manténgalos libre de la acumulación excesiva. Una vez que la lluvia de ceniza ha parado, barra o use una pala para limpiar los techos y desagües. La ceniza volcánica puede ser resbaladiza por tanto tome las precauciones debidas cuando suba a escaleras o techos.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

17 horas hace