Categorías: Comunas

En Villarrica toman medidas preventivas por efectos de cenizas del volcán Calbuco

Autoridad llaman a evitar exposición y hacer uso de mascarillas o paños húmedos.

A raíz de los efectos de cenizas provocadas por la erupción del volcán Calbuco en la región de los Lagos, que ha afectado principalmente a la localidad de Licán Ray, sectores rurales aledaños y en menor medida Villarrica; el alcalde de la comuna, Pablo Astete, enfatizó acerca de las medidas preventivas que la Municipalidad, ha impulsado para evitar efectos negativos en la salud de las personas y animales.

“A causa de la erupción del volcán Calbuco, se ha visto precipitación de cenizas en varios sectores de la comuna, particularmente en Licán Ray donde ha sido más intensa, también en sectores altos, especialmente Molco, Loncotraro, Voipir Seco y también en la parte urbana de nuestra ciudad. Hemos llamado a la población a tener en cuenta varias recomendaciones como por ejemplo que los alumnos se mantengan al interior de las salas, que usen mascarillas y no realizar actividad física al aire libre, lo mismo para los adultos mayores, niños y las personas con problemas de salud crónicos respiratorio y para el sector rural mantener a los animales en cobertizo, no tomar agua de vertiente, beber agua de pozo y evitar la exposición”, explicó la máxima autoridad comunal.

Respecto a las clases, el jefe comunal dijo que éstas se mantienen en casi la totalidad de los establecimientos educacionales, siendo las únicas suspendidas la Escuela Aliwen, del sector Challupen y también la Escuela Molco, donde el Comité de Agua Potable Rural suspendió el suministro de agua, para evitar contaminación. En tanto, en los establecimientos de Licán Ray se decidió mantener las clases, con algunas recomendaciones para los estudiantes.

En cuanto a la situación del tránsito, la autoridad comunal señaló que se deberá transitar con moderación por efectos de la ceniza y evitar accidentes. En tanto, respecto de las aguas, la autoridad señaló que fue informado por la gerencia de Aguas Araucanía que no existe problemas de contaminación. “Tanto en Villarrica como Licán Ray la situación hasta el momento es normal, en Licán Ray se hizo un monitoreo en el estero Melilahuen y en Ñancul no existe ningún reporte con respecto al abastecimiento de agua potable.

En relación al uso de mascarilla, el jefe comunal, señaló que los establecimientos educacionales en donde se suministraron desde el Departamento de Educación y el Departamento de Salud, así como también en zonas rurales; los estudiantes y población afectados deberán hacer uso de ellas o en caso contrario el uso de paños húmedos en boca y nariz. “Hemos solicitado a través de un informe Alfa a la Onemi Regional, el proveer de más mascarillas para la población de la comuna, sin embargo entregamos durante la mañana un total de 5 mil mascarillas, a través del Departamento de Salud, además de la entrega de otro stock en la Posta de Licán Ray y alrededores”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace