Categorías: Actualidad

Personal de la Onemi realiza visitas a las comunas afectadas por cenizas del Volcán Calbuco

El personal de la ONEMI, está realizando una visita a todas las comunas afectadas por cenizas provocadas a causa de la erupción del Volcán Calbuco, acontecida hace unos días.

Producto de ésta situación sufrieron afectación en diferentes grados las comunas de Pucón, Villarrica, Curarrehue, Cunco, Melipeuco, Vilcún, Loncoche, Curacautín, Lonquimay, debido a esto es que se enviaron camiones aljibes para suplir las necesidades de agua potable en algunos sectores, agua envasada y la distribución de más de 200.000 mascarillas para brindar protección a la comunidad, de acuerdo a las solicitudes recibidas por parte de los municipios.

Al respecto el Director(s) de ONEMI, Juan Cayupi, señaló que la comunidad debe estar tranquila ya que se están realizando de modo coordinado las gestiones necesarias para suplir las necesidades de las comunas afectadas, recordó además a la ciudadanía de las recomendaciones que deben recibir en éstos momentos:

-Evitar salir de las casas y si fuese necesario hacerlo proteger las vías respiratorias con mascarillas o con un paño húmedo, además usar anteojos.

-Cerrar todas las puertas, ventanas y conductos de ventilación de la vivienda.

-Cubrir con paños húmedos los espacios que queden alrededor de las ventanas y puertas.

-Cubrir los depósitos de agua para evitar que se contaminen con cenizas, aunque según señaló el Seremi de salud hasta el momento el agua no ha presentado problemas para el consumo, realizando de igual modo un monitoreo constante en las comunas más afectadas por las cenizas.

Ahora en el periodo de limpieza de la ceniza caída tome en cuenta lo siguiente:

-Conduzca menos y reduzca la velocidad, utilice mucho líquido limpiador del parabrisas y evite otras actividades que hagan volar la ceniza.

-Quite la mayor cantidad de ceniza que pueda de las áreas usadas con frecuencia. Limpie desde arriba hacia abajo. Use una máscara anti-polvo.

-Antes de barrer humedezca la ceniza para que la limpieza sea más fácil. Tenga cuidado de no correr con el agua la ceniza a las zonas de desagüe.

-Mantenga protegidos los artefactos sensibles al polvo (por ejemplo computadores, maquinarias, etc.) hasta que el ambiente se encuentre realmente libre de cenizas.

-Debido a que los techos no pueden soportar más de cuatro pulgadas de ceniza mojada, manténgalos libre de la acumulación excesiva. Una vez que la lluvia de ceniza ha parado, barra o use una pala para limpiar los techos y desagües. La ceniza volcánica puede ser resbaladiza por tanto tome las precauciones debidas cuando suba a escaleras o techos.

De éste modo se espera que la situación comience a normalizarse en los próximos días.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

3 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace