Conocido este hecho, sumado a la suspensión de clases en la comuna de Curarrehue por la mala calidad del aire, la Dirección Regional tomó la decisión de desplazarse de urgencia el viernes pasado con un equipo de profesionales para informar a trabajadores de la comuna de los riesgos que provoca ésta contingencia ambiental, informarles evitar o disminuir al máximo la exposición al aire libre, permanecer al interior de espacios cerrados y desplazarse de sus casas al trabajo y viceversa con elementos de protección personal. Para ello, se distribuyó mascarillas y chalecos reflectantes, necesarios ya que la visibilidad es escasa producto del polvo de cenizas en suspensión.
A conocer la situación in situ en la que se encontraban la población trabajadora, se dirigió un equipo del ISL encabezado por la Directora Regional, Carolina Ojeda y los funcionarios del área de Prevención Gloria Oyarzo, Oliver Aros y Miguel Navarrete.
La Directora Regional, para ampliar la cobertura de la información preventiva, dio entrevista radial en la única radio comunal de Curarrehue y en radio Parque Nacional Villarrica con cobertura en toda la zona lacustre.
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…