Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud Araucanía Sur reafirma compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad

Nuevo hospital de Lautaro incorporará personas en situación de discapacidad a su equipo.

Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) trabajan en conjunto por la inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de un concurso público que los invita a formar parte del equipo del nuevo hospital de Lautaro.

Con el propósito de generar oportunidades diferentes para personas en situación de discapacidad en el ámbito laboral, mejorando y potenciando a través de una política de recursos humanos inclusiva en los distintos dispositivos de salud, el Servicio de Salud Araucanía Sur está desarrollando un concurso público dirigido a personas con discapacidad y que en una primera etapa contempla el ingreso al nuevo Hospital de Lautaro el que pronto se encontrará en funcionamiento.

El nuevo centro asistencial contará con al menos cinco cargos para personas en situación de discapacidad y contempla el llamado para dos profesionales, dos administrativos y un técnico.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya Krause señalo “ lo que hacemos es sensibilizar una iniciativa junto con los actores de interés, en este caso Senadis y personas que están en situación de discapacidad para afinar las condiciones de un concurso especial, ya que tomamos la decisión hace meses atrás de hacer un proceso de reclutamiento inclusivo en el nuevo proyecto del hospital de Lautaro, de esta forma sumamos grupos de la población que dentro de las organizaciones del Estado no necesariamente estaban siendo considerados”, explicó el director.

En la oportunidad, – dijo- “nosotros queremos responsablemente coordinar en conjunto con los actores que saben de este tema para contratar personal en situación de discapacidad en el nuevo hospital de Lautaro, cumpliendo con el mandato del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y la ministra Dra. Carmen Castillo de construir una sociedad diferente y efectivamente inclusiva”, puntualizó.

En cuanto a la proyección de la iniciativa en el resto de la red asistencial de la provincia de Cautín, explicó que “esto parte en el Hospital de Lautaro y se va a mantener como una política que iremos afinando en todos los proyectos hospitalarios y de establecimientos nuevos, es altamente probable que tengamos que hacer algunas modificaciones, incluso en los diseños y en la forma que hemos abordado este tema, porque creemos que es responsabilidad nuestra dar las facilidades para que personas en situación de discapacidad se incluyan dentro de las dotaciones habituales de éste Servicio, del miso modo mejoraremos las condiciones de diseño para los pacientes y grupos de interés especial. Invitamos a todos a sumarse a esta iniciativa y aportar para mejorar en el día a día”, aseguró Moya.

Daniela Guerrero, directora Regional (s) de Senadis, indicó que “este es el primer paso que estamos desarrollando en conjunto con el Servicio de Salud Araucanía Sur, con el propósito de generar oportunidades en un ámbito de igualdad para personas en situación de discapacidad en el ámbito laboral , y esto no solo como una señal ni como un caso particular, sino mejorando y potenciando a través de una política de recursos humanos inclusiva, los equipos humanos en los distintos dispositivos de salud dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur”, dijo la directora Regional.

La directora de Senadis, explicó que este punto de inicio está representado a través de un concurso público para personas en situación de discapacidad para formar parte del equipo del hospital de Lautaro “visualizamos este tipo de acciones efectivamente como una buena práctica, ojala tengamos más posibilidades en otros servicios públicos y efectivamente de materializar el concepto de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, ya que nosotros debemos garantizar el derecho de cualquier persona, independiente de la condición a desarrollarse como en este caso profesionalmente”, aseveró.

En la oportunidad, participó de la reunión Charles Manosalva, Ingeniero en Administración en representación de los profesionales en situación de discapacidad de la región, quien se mostró satisfecho por la iniciativa que lleva a cabo el Senadis junto con el Servicio de Salud Araucanía Sur en cuanto a la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, el profesional señaló “de a poco se están incorporando nuevas políticas estatales en cuanto a la inclusión de personas en situación de discapacidad en lo laboral, social y estudiantil, por lo que muchos podrán participar en concursos públicos y desarrollar un sistema realmente inclusivo en todos los ámbitos de la vida”, agregó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace