Categorías: Salud

Hospital de Lautaro recibe reconocimiento por edificio accesible en el marco del sello inclusivo

Es un certificado que entrega SENADIS a instituciones o empresas que han incorporado medidas de accesibilidad para concretar la inclusión social y laboral de las personas en situación de discapacidad.

Constituyéndose en uno de los primeros hospitales en ser reconocidos por poseer una infraestructura inclusiva, el Hospital de Lautaro “Dr. Abraham Godoy Peña” recibió en sus dependencias al Director del Servicio de Salud Araucanía Sur (S), Erick Vargas, quien hizo entrega al Director del recinto, Bernardo Villablanca y a la funcionaria que postulo el establecimiento para esta certificación, Marta, del galvano que acredita que las dependencias poseen un sello “Chile Inclusivo” por incorporar medidas de accesibilidad para personas en situación de discapacidad.

El Director del Servicio de Salud destacó que la inclusión sea un tema a tratar y que se visibilice no sólo para la población que posee estas diferencias, sino que para todo el entorno social, “La cultura de inclusión se va incorporando progresivamente a nuestra sociedad y cada vez son más las políticas públicas que se orientan a la protección de las personas en situación de discapacidad, quienes pueden desplegar sus talentos, habilidades” agregando que “No se contrata la discapacidad para cumplir con requisitos o buscar reconocimientos, se trata de incorporar personas con talentos que nos ayuden y enseñen desde sus distintos ámbitos de trabajo”, indicó.

El reconocimiento otorgado por el Estado a través del Servicio Nacional de la Discapacidad, busca promover las políticas de inclusión y destacar a instituciones públicas y privadas, que, sin importar su tamaño, realicen medidas de acción positiva hacia la inclusión social de las personas en situación de discapacidad.

Para el Director del Hospital “Este reconocimiento lo que hace es avalar las políticas de inclusión del Servicio de Salud y de nuestro establecimiento, que busca generar los espacios en igualdad de condiciones para para todos, haciendo que las personas que poseen capacidad distintas a una persona estándar, no se traduzca en una discapacidad y le permita al funcionario o paciente sentirse acogido, en un espacio seguro y adecuado a sus necesidades”, señaló.

La entrega del galvano se hizo en una actividad donde participaron funcionarios de diversas áreas del hospital, quienes coincidieron que es relevante seguir apoyando estás líneas de acción en beneficio de todos la que se suma a reconocimientos anteriores recibidos por el Servicio de Salud Araucanía Sur en el ámbito de inclusión laboral.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace