Categorías: Salud

Hospital de Lautaro recibe reconocimiento por edificio accesible en el marco del sello inclusivo

Es un certificado que entrega SENADIS a instituciones o empresas que han incorporado medidas de accesibilidad para concretar la inclusión social y laboral de las personas en situación de discapacidad.

Constituyéndose en uno de los primeros hospitales en ser reconocidos por poseer una infraestructura inclusiva, el Hospital de Lautaro “Dr. Abraham Godoy Peña” recibió en sus dependencias al Director del Servicio de Salud Araucanía Sur (S), Erick Vargas, quien hizo entrega al Director del recinto, Bernardo Villablanca y a la funcionaria que postulo el establecimiento para esta certificación, Marta, del galvano que acredita que las dependencias poseen un sello “Chile Inclusivo” por incorporar medidas de accesibilidad para personas en situación de discapacidad.

El Director del Servicio de Salud destacó que la inclusión sea un tema a tratar y que se visibilice no sólo para la población que posee estas diferencias, sino que para todo el entorno social, “La cultura de inclusión se va incorporando progresivamente a nuestra sociedad y cada vez son más las políticas públicas que se orientan a la protección de las personas en situación de discapacidad, quienes pueden desplegar sus talentos, habilidades” agregando que “No se contrata la discapacidad para cumplir con requisitos o buscar reconocimientos, se trata de incorporar personas con talentos que nos ayuden y enseñen desde sus distintos ámbitos de trabajo”, indicó.

El reconocimiento otorgado por el Estado a través del Servicio Nacional de la Discapacidad, busca promover las políticas de inclusión y destacar a instituciones públicas y privadas, que, sin importar su tamaño, realicen medidas de acción positiva hacia la inclusión social de las personas en situación de discapacidad.

Para el Director del Hospital “Este reconocimiento lo que hace es avalar las políticas de inclusión del Servicio de Salud y de nuestro establecimiento, que busca generar los espacios en igualdad de condiciones para para todos, haciendo que las personas que poseen capacidad distintas a una persona estándar, no se traduzca en una discapacidad y le permita al funcionario o paciente sentirse acogido, en un espacio seguro y adecuado a sus necesidades”, señaló.

La entrega del galvano se hizo en una actividad donde participaron funcionarios de diversas áreas del hospital, quienes coincidieron que es relevante seguir apoyando estás líneas de acción en beneficio de todos la que se suma a reconocimientos anteriores recibidos por el Servicio de Salud Araucanía Sur en el ámbito de inclusión laboral.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

17 minutos hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

20 minutos hace

Algas marinas de La Araucanía llegan a importante Festival Gastronómico Cerro de Sabores de Valparaíso

Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a…

54 minutos hace

Teatro Municipal de Temuco es condenado por vulneración de derechos de funcionaria embarazada

El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Municipal para el…

1 hora hace

Municipio reconoce a dirigentes sociales que lucharon para que Cholchol sea comuna

En una emotiva ceremonia el municipio de Cholchol, encabezado por el alcalde, Álvaro Labraña, rindió…

2 horas hace

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

3 horas hace