Categorías: Comunas

Comunidad indígena Rayén Lafquén de Villarrica recibe importante apoyo de Indap

Se trata de la entrega de proyectos de maquinaria agrícola, los cuales fomentaran aún más el desarrollo e independencia productiva de la comunidad beneficiada.

Puntualmente fueron dos los proyectos asociativos aprobados para la Unidad Operativa Rayén – Catrico – Putue perteneciente al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), los que contribuirán a complementar un proyecto anterior de maquinaria existente en la comunidad. En esta ocasión, INDAP aportó con implementos agrícolas necesarios para entregar un servicio más integral a las familias agricultoras, tales como rastra, coloso, sembradora, vibrocultivador, pulverizador y trompo fertilizador, los cuales significaron una inversión de recursos por más de 24 millones de pesos.

En este contexto, Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, destacó que los agricultores beneficiados son un ejemplo de unión. “Esta es la manera en que nuestra presidenta Michelle Bachelet nos ha encargado a nosotros, en representación del Ministerio de Agricultura, hagamos y fomentemos desarrollo en las comunidades indígenas, en este sentido estoy muy contento por el trabajo que se viene realizando porque estos recursos se ejecutaron rápidamente, porque este era un proyecto que estaba en espera y hoy estamos haciendo justicia social, por lo tanto seguimos trabajando motivados y comprometidos con los requerimientos que los pequeños agricultores necesiten en el futuro”, sostuvo la autoridad del agro.

Según Adolfo Silva, presidente de la comunidad indígena Rayén Lafquén esta entrega beneficiará mucho a las familias agricultoras, puesto que podrán realizar las siembras cuando corresponde y sin depender de terceros. “Nosotros ya teníamos un proyecto anterior de pastería, por lo tanto ahora los fardos los estamos haciendo a tiempo y no cuando el pasto está seco. Ahora esta nueva maquinaria nos viene muy bien para seguir haciendo todo el trabajo cuando corresponde, porque antes arrendábamos a prestadores de servicios externos que no llegaban nunca cuando uno los necesitaba y no se podían hacer las siembras ni cultivos, todo se retrasaba, pero ahora se hará todo a tiempo”, aseguró el dirigente.

La maquinaria entregada por INDAP Araucanía beneficiará a 60 familias agricultoras de la comunidad indígena, las cuales mejorarán la productividad de cerca de 300 hectáreas de tierra fértil.

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace