Categorías: Comunas

Con charla sobre reloj atómico Par Explora lanzó plan de actividades 2015 en Angol

Administrador Municipal, valoró lanzamiento en la comuna para que docentes y directivos de establecimientos angolinos generen lazos con Explora Conicyt para motivar en los estudiantes el interés por la ciencia y tecnología.

Con una interesante charla desarrollada en el Centro Cultural denominada “Usando luz para medir el tiempo: el funcionamiento de un reloj atómico”, este martes Par Explora regional lanzó en forma oficial su plan de actividades para este año en Angol.

CHARLA

En la ocasión el doctor, Robert Guzmán, destacado académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera, Ufro, ofreció una charla a los alumnos de los liceos Enrique Ballacey y Juanita Fernández Solar.

“En síntesis fue explicar cómo las luz a influenciado en la tecnología moderna y mostrar cómo opera un reloj atómico el cual puede llegar a niveles de precisión muy altas, gracias al uso de la luz, específicamente de láser. Esta tecnología se está ocupando desde la década del noventa, principalmente en sistemas de GPS para controlarlos”, explicó el también académico e investigador de la Universidad de Concepción.

Por su parte el director del Par Explora Conicyt en La Araucanía, presente en la actividad, Felipe Gallardo, agregó que “rompimos el esquema que teníamos de iniciar nuestras actividades en la UFRO y elegimos Angol para lanzar este plan. Estamos presentes en el 70% de las comunas de La Araucanía, y por primera vez lanzamos nuestra oferta fuera de Temuco. Este año tenemos como desafío trabajar con los establecimientos educacionales de Angol, incluyendo en ellos a niños, niñas y docentes, promoviendo, entre ellos, el interés por la ciencia y tecnología”, explicó.

MUNICIPIO AGRADECIDO

El administrador Municipal, Juan Francisco Almendras, agradeció la presencia de Par Explora regional para ampliar los conocimientos de ciencia y tecnologías en los estudiantes angolinos.

“Queremos agradecer a Par Explora por lanzar su oferta en Angol con esta interesante charla a los estudiantes. Muchos establecimientos no cuentan con laboratorios y proyectos interesantes que pueda generar el interés en los jóvenes. Y estamos contentos porque se han generado algunas redes con profesores para desarrollar actividades en conjunto, por lo que invitamos a los docentes acercarse a las redes sociales de Explora para generar estos lazos y participar en proyectos en común”, dijo Almendras.

PROYECTO

Señalar que el Proyecto Explora es financiado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt y ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Instalado en la región desde el año 2000, el proyecto busca promover el interés por la ciencia y la tecnología en los estudiantes, con énfasis en los jóvenes que les permita reconocer su vocación profesional.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace