Categorías: ActualidadEducación

Par Explora Araucanía lanzará sus actividades 2015 con exposiciones sobre la luz en tres comunas

En el Año Internacional de la Luz, el PAR EXPLORA Araucanía lanzará oficialmente su calendario 2015 con charlas en Angol, Carahue y Temuco.

Con el objetivo de lanzar oficialmente el calendario de actividades 2015, que este año contempla más de 400 acciones de divulgación y valoración, el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera (Ufro), llevará a cabo exposiciones de destacados científicos en las comunas de Carahue, Temuco y Angol.

Aunque distintas en sus enfoques, las tres intervenciones tienen un origen común: la luz, como elemento esencial de la humanidad. Ello porque el tema del año del Programa EXPLORA CONICYT es “Conocer Ilumina”, con lo que se suma al Año Internacional de la Luz, convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En la comuna de Angol comenzarán las actividades de lanzamiento, hasta donde llegará el Dr. Robert Guzmán, destacado académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Ufro, para dictar la charla “Usando luz para medir el tiempo: el funcionamiento de un reloj atómico”. Esta actividad se realizará el 05 de mayo, a las 10:30 horas, en el Centro Cultural de Angol.

El Dr. Nelson Padilla, astrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, será el encargado de lanzar las actividades del PAR EXPLORA Araucanía en el Centro Cultural de Carahue, con la charla “El universo extremo”, que se presentará el 06 de mayo, a las 10:30 horas.

Discusión científica familiar

El foro científico “Cambio climático: ¿quién tiene la razón?” será la actividad que se realizará en la capital regional, ocasión en la que el Dr. Carlos Ramírez, investigador y académico de la Universidad Austral de Chile, y el Dr. Juan Carlos Ramírez, docente del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Ufro, confrontarán sus miradas científicas respecto a la temática.

El día 06 de mayo será la primera vez que ambos científicos, que son padre e hijo, pondrán en discusión públicamente sus puntos de vista, basados en sus respectivas disciplinas y ámbitos de estudios, e invitarán a la audiencia a sumarse al debate con el fin de promover la reflexión sobre el cambio climático. La cita es a las 11:00 horas en el Auditorio Los Avellanos de la Ufro.

Con estas intervenciones sobre la luz se espera visibilizar la importancia del ámbito científico y tecnológico en la vida de las personas, y así motivar a la comunidad regional a que se sume a las distintas iniciativas que este año efectuará el PAR EXPLORA Araucanía, a través de las cuales se espera beneficiar a más de 65 mil personas en la región.

“A diferencia de años anteriores, el lanzamiento del 2015 será con actividades en tres comunas, porque uno de los grandes desafíos que nos hemos propuesto este año es lograr que más personas, incluso en los lugares más lejanos, participen en las acciones que llevaremos a cabo y se encanten con los enormes beneficios de la ciencia y tecnología”, aseguró el director del PAR EXPLORA Araucanía, Felipe Gallardo.

Las tres actividades son gratuitas y abiertas a todo público. Para mayor información, visite la página www.explora.cl/araucania.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

15 horas hace