Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía lanza campaña de invierno 2015

La iniciativa busca prevenir los inconvenientes que provoca el frío en instalaciones sanitarias. Por ello la empresa dispuso el cambio de 200 nichos térmicos, que es la infraestructura que protege a los medidores.

Con la llegada del frío aumentan las posibilidades de que las instalaciones sanitarias sufran daños, por lo que Aguas Araucanía lanzó su tradicional campaña de invierno para entregar consejos a sus vecinos sobre buenas prácticas durante esta época del año.

“Las bajas temperaturas puede dificultar nuestro trabajo, por lo que, como todos los años, estamos lanzando la campaña de invierno para educar e informar a nuestros vecinos sobre el cuidado que deben tener con las instalaciones sanitarias al interior de su hogar, cuyo cuidado es su responsabilidad”, dijo el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga.

Por esta razón la sanitaria dispuso la renovación de 200 nichos térmicos en la cordillerana comuna de Lonquimay. Este dispositivo protege a los medidores y evita su congelamiento, así como el de sus conexiones.

De igual forma, Aguas Araucanía recordó que es muy importante mantener en buen estado esta infraestructura y que en caso de congelamiento del medidor no se debe aplicar directamente agua caliente, ya que un cambio de temperatura brusco también puede ocasionar daños. Lo aconsejable es utilizar paños humedecidos con agua tibia en las zonas congeladas.

“Hemos realizado este cambio de nichos térmicos para adelantarnos a la llegada del frío y así evitar eventuales emergencias. En Aguas Araucanía nuestra mayor preocupación es entregar el mejor servicio y que nuestros vecinos tengan continuidad en su suministro durante todo el año”, explicó Torga.

También es necesario ser cuidadosos con las mangueras de riego del jardín, ya que si quedan desenrolladas con agua en su interior esta puede congelarse, conduciendo el frío hacia las instalaciones interiores de los hogares, lo que impide el flujo normal del servicio. Por esta razón la sanitaria recomienda vaciar y guardar las mangueras luego de usarlas.

En el caso de las llaves y tuberías externas, se aconseja la instalación de elementos aislantes especiales que se venden en ferreterías.

Por último, con el objeto de crear conciencia entre sus vecinos respecto al cuidado que se debe tener con el alcantarillado y la disposición de aguas lluvias, Aguas Araucanía recordó a sus vecinos no se debe arrojar desechos y escombros a la red, ya que la higiene de los ductos es esencial para evitar rebases e inundaciones de aguas servidas en el hogar y espacios públicos.

Frente a esto último, la compañía ha adquirido nuevos camiones desobtructores que permitirán realizar mejores labores de limpieza. “Los equipos JET que teníamos, permiten  solo efectuar el lavado de las tuberías o colectores, en cambio los equipos JET-SUCCIÓN nuevos permiten además extraer en forma eficientes y segura para los operadores, los sólidos ajenos al sistema de recolección. Vale decir, piedras, arena, palos, trapos, etc. Con esto, nuestro plan de mantenimiento podrá ejecutarse de manera más efectiva y también nos permitirá ampliar el número de metros a mantener. La inversión de estos nuevos equipos superó los $330 millones”, sentenció el ejecutivo.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

48 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace