Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía lanza campaña de invierno 2015

La iniciativa busca prevenir los inconvenientes que provoca el frío en instalaciones sanitarias. Por ello la empresa dispuso el cambio de 200 nichos térmicos, que es la infraestructura que protege a los medidores.

Con la llegada del frío aumentan las posibilidades de que las instalaciones sanitarias sufran daños, por lo que Aguas Araucanía lanzó su tradicional campaña de invierno para entregar consejos a sus vecinos sobre buenas prácticas durante esta época del año.

“Las bajas temperaturas puede dificultar nuestro trabajo, por lo que, como todos los años, estamos lanzando la campaña de invierno para educar e informar a nuestros vecinos sobre el cuidado que deben tener con las instalaciones sanitarias al interior de su hogar, cuyo cuidado es su responsabilidad”, dijo el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga.

Por esta razón la sanitaria dispuso la renovación de 200 nichos térmicos en la cordillerana comuna de Lonquimay. Este dispositivo protege a los medidores y evita su congelamiento, así como el de sus conexiones.

De igual forma, Aguas Araucanía recordó que es muy importante mantener en buen estado esta infraestructura y que en caso de congelamiento del medidor no se debe aplicar directamente agua caliente, ya que un cambio de temperatura brusco también puede ocasionar daños. Lo aconsejable es utilizar paños humedecidos con agua tibia en las zonas congeladas.

“Hemos realizado este cambio de nichos térmicos para adelantarnos a la llegada del frío y así evitar eventuales emergencias. En Aguas Araucanía nuestra mayor preocupación es entregar el mejor servicio y que nuestros vecinos tengan continuidad en su suministro durante todo el año”, explicó Torga.

También es necesario ser cuidadosos con las mangueras de riego del jardín, ya que si quedan desenrolladas con agua en su interior esta puede congelarse, conduciendo el frío hacia las instalaciones interiores de los hogares, lo que impide el flujo normal del servicio. Por esta razón la sanitaria recomienda vaciar y guardar las mangueras luego de usarlas.

En el caso de las llaves y tuberías externas, se aconseja la instalación de elementos aislantes especiales que se venden en ferreterías.

Por último, con el objeto de crear conciencia entre sus vecinos respecto al cuidado que se debe tener con el alcantarillado y la disposición de aguas lluvias, Aguas Araucanía recordó a sus vecinos no se debe arrojar desechos y escombros a la red, ya que la higiene de los ductos es esencial para evitar rebases e inundaciones de aguas servidas en el hogar y espacios públicos.

Frente a esto último, la compañía ha adquirido nuevos camiones desobtructores que permitirán realizar mejores labores de limpieza. “Los equipos JET que teníamos, permiten  solo efectuar el lavado de las tuberías o colectores, en cambio los equipos JET-SUCCIÓN nuevos permiten además extraer en forma eficientes y segura para los operadores, los sólidos ajenos al sistema de recolección. Vale decir, piedras, arena, palos, trapos, etc. Con esto, nuestro plan de mantenimiento podrá ejecutarse de manera más efectiva y también nos permitirá ampliar el número de metros a mantener. La inversión de estos nuevos equipos superó los $330 millones”, sentenció el ejecutivo.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace