Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía lanza campaña de invierno 2015

La iniciativa busca prevenir los inconvenientes que provoca el frío en instalaciones sanitarias. Por ello la empresa dispuso el cambio de 200 nichos térmicos, que es la infraestructura que protege a los medidores.

Con la llegada del frío aumentan las posibilidades de que las instalaciones sanitarias sufran daños, por lo que Aguas Araucanía lanzó su tradicional campaña de invierno para entregar consejos a sus vecinos sobre buenas prácticas durante esta época del año.

“Las bajas temperaturas puede dificultar nuestro trabajo, por lo que, como todos los años, estamos lanzando la campaña de invierno para educar e informar a nuestros vecinos sobre el cuidado que deben tener con las instalaciones sanitarias al interior de su hogar, cuyo cuidado es su responsabilidad”, dijo el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga.

Por esta razón la sanitaria dispuso la renovación de 200 nichos térmicos en la cordillerana comuna de Lonquimay. Este dispositivo protege a los medidores y evita su congelamiento, así como el de sus conexiones.

De igual forma, Aguas Araucanía recordó que es muy importante mantener en buen estado esta infraestructura y que en caso de congelamiento del medidor no se debe aplicar directamente agua caliente, ya que un cambio de temperatura brusco también puede ocasionar daños. Lo aconsejable es utilizar paños humedecidos con agua tibia en las zonas congeladas.

“Hemos realizado este cambio de nichos térmicos para adelantarnos a la llegada del frío y así evitar eventuales emergencias. En Aguas Araucanía nuestra mayor preocupación es entregar el mejor servicio y que nuestros vecinos tengan continuidad en su suministro durante todo el año”, explicó Torga.

También es necesario ser cuidadosos con las mangueras de riego del jardín, ya que si quedan desenrolladas con agua en su interior esta puede congelarse, conduciendo el frío hacia las instalaciones interiores de los hogares, lo que impide el flujo normal del servicio. Por esta razón la sanitaria recomienda vaciar y guardar las mangueras luego de usarlas.

En el caso de las llaves y tuberías externas, se aconseja la instalación de elementos aislantes especiales que se venden en ferreterías.

Por último, con el objeto de crear conciencia entre sus vecinos respecto al cuidado que se debe tener con el alcantarillado y la disposición de aguas lluvias, Aguas Araucanía recordó a sus vecinos no se debe arrojar desechos y escombros a la red, ya que la higiene de los ductos es esencial para evitar rebases e inundaciones de aguas servidas en el hogar y espacios públicos.

Frente a esto último, la compañía ha adquirido nuevos camiones desobtructores que permitirán realizar mejores labores de limpieza. “Los equipos JET que teníamos, permiten  solo efectuar el lavado de las tuberías o colectores, en cambio los equipos JET-SUCCIÓN nuevos permiten además extraer en forma eficientes y segura para los operadores, los sólidos ajenos al sistema de recolección. Vale decir, piedras, arena, palos, trapos, etc. Con esto, nuestro plan de mantenimiento podrá ejecutarse de manera más efectiva y también nos permitirá ampliar el número de metros a mantener. La inversión de estos nuevos equipos superó los $330 millones”, sentenció el ejecutivo.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace