Categorías: ActualidadSociedad

Aguas Araucanía refuerza su flota con nuevo camión para limpiar red alcantarillado

Sanitaria lanzó su campaña de invierno, con refuerzo en el cuidado de las redes de alcantarillado, especialmente en época de lluvias.

Comenzaron las bajas temperaturas y la lluvia en la región y con ello Aguas Araucanía dio el vamos al plan de invierno 2025 con una importante inversión: se trata de un nuevo camión limpia colector que se sumará a la flota de seis vehículos que la compañía tiene destinados para desarrollar esta tarea.

Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, sostuvo que cada época invernal es un desafío para la compañía, especialmente por los riesgos que enfrenta la infraestructura sanitaria. De allí que la labor que desarrollan los camiones que limpian el alcantarillado, es fundamental, ya que mantienen en óptimas condiciones los ductos que se encargan de transportar las aguas servidas desde los hogares a las plantas de tratamiento.

“En el lanzamiento de nuestra campaña de invierno, queremos comunicar esta buena noticia al sumar una nueva maquinaria al trabajo de mantenimiento de las redes de alcantarillado. Recordar que son 2.145 kilómetros de tuberías de aguas servidas que debemos proteger para entregar el mejor servicio a nuestros usuarios”, dijo.

Sobre las especificaciones técnicas del nuevo camión limpia colector, el gerente de Clientes señaló que “es un equipo de última tecnología de procedencia de Estados Unidos, marca VACTOR, que combina chorro de agua a alta presión y succión de residuos con una capacidad de almacenamiento de residuos de 9.000 litros y de 4.000 litros de agua para lavado. La inversión asciende a 573 millones de pesos”, dijo.

El ejecutivo hizo hincapié en que, si bien la labor preventiva de la compañía es importante, lo fundamental es el rol de la comunidad para evitar disponer elementos que no corresponden en el alcantarillado, ya que ello podría generar reboses en viviendas y calles.

Finalmente, Milton Morales destacó la problemática que afecta a las redes de alcantarillado que se ven sobrepasadas por la intrusión de aguas lluvias, toda vez que los colectores que deben recibir estas aguas, están obstruidos o se ven superados por la cantidad de agua caída. “Es necesario recordar a la comunidad que los colectores de aguas lluvias no son responsabilidad de la sanitaria, por tanto, si se observa que éstos se encuentran tapados o rebasados se debe informar a la autoridad municipal respectiva para que pueda abordar la solución”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

6 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

7 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

7 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

7 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

7 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

10 horas hace