Categorías: ActualidadSociedad

Aguas Araucanía refuerza su flota con nuevo camión para limpiar red alcantarillado

Sanitaria lanzó su campaña de invierno, con refuerzo en el cuidado de las redes de alcantarillado, especialmente en época de lluvias.

Comenzaron las bajas temperaturas y la lluvia en la región y con ello Aguas Araucanía dio el vamos al plan de invierno 2025 con una importante inversión: se trata de un nuevo camión limpia colector que se sumará a la flota de seis vehículos que la compañía tiene destinados para desarrollar esta tarea.

Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, sostuvo que cada época invernal es un desafío para la compañía, especialmente por los riesgos que enfrenta la infraestructura sanitaria. De allí que la labor que desarrollan los camiones que limpian el alcantarillado, es fundamental, ya que mantienen en óptimas condiciones los ductos que se encargan de transportar las aguas servidas desde los hogares a las plantas de tratamiento.

“En el lanzamiento de nuestra campaña de invierno, queremos comunicar esta buena noticia al sumar una nueva maquinaria al trabajo de mantenimiento de las redes de alcantarillado. Recordar que son 2.145 kilómetros de tuberías de aguas servidas que debemos proteger para entregar el mejor servicio a nuestros usuarios”, dijo.

Sobre las especificaciones técnicas del nuevo camión limpia colector, el gerente de Clientes señaló que “es un equipo de última tecnología de procedencia de Estados Unidos, marca VACTOR, que combina chorro de agua a alta presión y succión de residuos con una capacidad de almacenamiento de residuos de 9.000 litros y de 4.000 litros de agua para lavado. La inversión asciende a 573 millones de pesos”, dijo.

El ejecutivo hizo hincapié en que, si bien la labor preventiva de la compañía es importante, lo fundamental es el rol de la comunidad para evitar disponer elementos que no corresponden en el alcantarillado, ya que ello podría generar reboses en viviendas y calles.

Finalmente, Milton Morales destacó la problemática que afecta a las redes de alcantarillado que se ven sobrepasadas por la intrusión de aguas lluvias, toda vez que los colectores que deben recibir estas aguas, están obstruidos o se ven superados por la cantidad de agua caída. “Es necesario recordar a la comunidad que los colectores de aguas lluvias no son responsabilidad de la sanitaria, por tanto, si se observa que éstos se encuentran tapados o rebasados se debe informar a la autoridad municipal respectiva para que pueda abordar la solución”, dijo.

Editor

Entradas recientes

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

23 minutos hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

30 minutos hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

39 minutos hace

Lanzan concurso en TikTok para escolares sobre personajes históricos

El concurso está dirigido a escolares de todo Chile y consiste en realizar un video.…

3 horas hace

Diputado Beltrán se reunió con Unión Comunal de Adultos Mayores de Lautaro

Acompañado del alcalde Ricardo Jaramillo escuchó los planteamientos de Delicia Troncoso y Gamalier Venegas, presidentes…

3 horas hace

Agua Potable Rural Chihuaico beneficiará a más de 580 familias en la comuna de Villarrica

Con la participación de más de 300 vecinos de Chihuaico, Trapel y sectores aledaños, se…

3 horas hace