Comunas

Heladas congelan medidores: Aguas Araucanía recomienda protegerlos

La llegada del invierno se hizo sentir en la región, con bajísimas temperaturas, especialmente en zonas cordilleranas. Ante esto, la sanitaria llamó a la comunidad a proteger las instalaciones por el frío extremo.

Los -13 grados que se registraron en Lonquimay generaron congelamiento de medidores, pese a que la zona se caracteriza por temperaturas extremas en invierno. Esta situación provocó la suspensión del suministro en algunos hogares, por lo que Aguas Araucanía acudió a las viviendas para dar solución a los vecinos, al mismo tiempo que alertó a la comunidad sobre la importancia de proteger las instalaciones sanitarias.

Así lo destacó Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, quien sostuvo que hoy lunes, además de Lonquimay se registraron casos de congelamiento de medidores en Cunco y Lastarria.

“Esta semana si bien se pronostican lluvias, las temperaturas se mantendrán bajas, por lo que es necesario adoptar acciones preventivas para la correcta protección del medidor y cañerías expuestas, lo que es responsabilidad del cliente”, dijo

En esta línea, el ejecutivo dijo que, especialmente quienes tuvieron este problema en épocas anteriores, tomen la medida de proteger el medidor, llaves y tuberías con materiales aislantes, como plumavit, de manera que no queden a la intemperie.

Finalmente, la compañía recomendó que, ante el congelamiento del medidor, no se debe verter agua caliente en forma directa, ya que el cambio brusco de temperatura puede generar más daños. Lo aconsejable es humedecer paños con agua tibia      y colocarlos sobre la zona congelada.

Aguas Araucanía tiene canales de atención las 24 horas del día los 7 días de la semana, como el call center 600 200 4545 y las redes sociales como twitter , facebook e Instagram donde pueden realizar consultas y solicitar atenciones técnicas en caso de inconvenientes.

Editor

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

11 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

11 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

11 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

11 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

11 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

12 horas hace