Con espectáculos familiares se festejará este fin de semana el Día de la Música en La Araucanía

En Carahue y Lumaco  artistas regionales darán vida a esta efeméride cultural.

En la Plaza de Armas de Lumaco el sábado 5 de diciembre a las 15.00 horas y en el Parque la Foresta de Carahue el domingo 6 en el mismo horario, se presentarán artistas regionales para celebrar el Día de la Música. La iniciativa es impulsada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y cuenta con el valioso apoyo de las Municipalidades de Carahue y Lumaco y sus áreas de Cultura.

Los músicos y agrupaciones que participarán son: Juanjo Montecinos, Colelo Identidad Mapuche, Cabildo Nuevo, Vasti Michel, Banda Kiuz, Baú Reggae, Hip – Hop Agrupación La Tarea. La entrada es gratuita.

El Director de Cultura, Pedro Mariman, invitó a los habitantes de Lumaco y Carahue “a ser parte de estas actividades y a asistir en familia y disfrutar con la música de estos artistas regionales que presentarán una variada oferta de estilos musicales. Con esta iniciativa estamos avanzando en facilitar el acceso a las diversas manifestaciones del arte y la cultura y también brindando a los creadores de La Araucanía nuevos escenarios para la difusión de su quehacer”.

De esta manera con actividades orientadas a la familia,  el CNCA busca difundir el trabajo y ofrecer alternativas de circulación de la oferta musical de la Región de La Araucanía, al mismo tiempo descentralizar el acceso a espectáculos de calidad en la región y poner el valor agrupaciones musicales consolidadas y emergentes y su trabajo creativo en torno a la música chilena de diferentes estilos, dentro de los propósitos está también generar alianzas, redes de trabajo con las distintas comunas de la región.

Es importante resaltar que la selección de los músicos se realizó en conjunto con los creadores del sector que asistieron  en la jornada de participativa para la elaboración de la Política Nacional de la Música, luego de una convocatoria abierta realizada por el CNCA de La Araucanía. A ellos se les  invitó en el mes de noviembre a codiseñar esta celebración.

Campaña Ponle Oreja

Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Ponle Oreja… a la Música Chilena”, creada por el Consejo de Cultura y que busca sumar el compromiso de todos y todas con la promoción de la música local, estimulando la participación de las audiencias. Es por esto que se creó la plataforma http://ponleoreja.gob.cl, que hoy registra más de 400 bandas y solistas recomendados. En una segunda etapa, se seleccionará a los músicos más votados de cada región, para ser incluidos en un catálogo que se distribuirá de manera gratuita en un medio de circulación nacional.

Editor

Entradas recientes

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

23 minutos hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

41 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

47 minutos hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

1 hora hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

1 hora hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

3 horas hace