Categorías: Actualidad

Conaf y Onemi lanzaron campaña “Alto a los Incendios Forestales” en pleno centro de Temuco

Con el llamado a la ciudadanía, “De ti depende prevenir los incendios forestales”, CONAF y ONEMI lanzaron a nivel regional la campaña “Alto a los Incendios Forestales” para la temporada 2015/2016, con la entrega de información a los transeúntes en el frontis de la Intendencia, en pleno centro de Temuco

La campaña “Alto a los Incendios Forestales”, se realiza hace cuatro años y busca potenciar una actitud cuidadosa en el uso y manipulación del fuego, al autocuidado, destacando que con una mínima precaución y la participación de todos, el problema puede reducirse, por nuestro llamado es que la ciudadanía marque el 130 para dar cuenta de avisos o amenazas de incendios, comentó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

A su vez, la directora regional de ONEMI, Janet Medrano, manifestó que el 1% de los incendios se produce por causas naturales y en ese escenario, “nos hemos reunidos con todos los comité de emergencia comunales, juntas de vigilancia, de manera de captar con mayor rapidez y desincentivar las actitudes riesgosas para incendios forestales, dijo.

El director regional de CONAF recordó que más del 95% de los incendios son generados por descuido o por acción intencional. “Por eso el llamado de CONAF es a: apagar bien el cigarrillo, apagar bien la fogata, no realizar quemas no autorizadas, que pueden generar incendios, que además está tipificado como delito, de acuerdo a la ley 20.653 y sancionado con 5 años y un día a 20 años de pena privativa de libertad.

FACTOR 30-30-30

Jouannet detalló que los expertos hablan del Factor 30-30-30, es decir, 30 grados o más de temperatura, 30 kilómetros o más de velocidad del viento y menos de 30% de humedad relativa, lo que es especialmente favorable para la propagación rápida de un incendio”.

Rolando Zúñiga, temuquense del sector de Pueblo Nuevo, opinó que los cambios de clima también provocan incendios forestales, sobre todo en los cerros o lugares alejados donde se puede caer en la delincuencia y quemar la vegetación”.

Y Randalph Johnson, tiene dos soluciones para terminar con los incendios forestales. ”La primera es crear una red de ciudadanos responsables, que puedan estar acreditados y que informen en desde un número telefónico de emergencia a CONAF cuando detecten incendios en ruta, en lugares extremos, de personas que viajan, que se mueven por Chile. Y la segunda, con castigos ejemplificadores”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace