La campaña “Alto a los Incendios Forestales”, se realiza hace cuatro años y busca potenciar una actitud cuidadosa en el uso y manipulación del fuego, al autocuidado, destacando que con una mínima precaución y la participación de todos, el problema puede reducirse, por nuestro llamado es que la ciudadanía marque el 130 para dar cuenta de avisos o amenazas de incendios, comentó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.
A su vez, la directora regional de ONEMI, Janet Medrano, manifestó que el 1% de los incendios se produce por causas naturales y en ese escenario, “nos hemos reunidos con todos los comité de emergencia comunales, juntas de vigilancia, de manera de captar con mayor rapidez y desincentivar las actitudes riesgosas para incendios forestales, dijo.
El director regional de CONAF recordó que más del 95% de los incendios son generados por descuido o por acción intencional. “Por eso el llamado de CONAF es a: apagar bien el cigarrillo, apagar bien la fogata, no realizar quemas no autorizadas, que pueden generar incendios, que además está tipificado como delito, de acuerdo a la ley 20.653 y sancionado con 5 años y un día a 20 años de pena privativa de libertad.
FACTOR 30-30-30
Jouannet detalló que los expertos hablan del Factor 30-30-30, es decir, 30 grados o más de temperatura, 30 kilómetros o más de velocidad del viento y menos de 30% de humedad relativa, lo que es especialmente favorable para la propagación rápida de un incendio”.
Rolando Zúñiga, temuquense del sector de Pueblo Nuevo, opinó que los cambios de clima también provocan incendios forestales, sobre todo en los cerros o lugares alejados donde se puede caer en la delincuencia y quemar la vegetación”.
Y Randalph Johnson, tiene dos soluciones para terminar con los incendios forestales. ”La primera es crear una red de ciudadanos responsables, que puedan estar acreditados y que informen en desde un número telefónico de emergencia a CONAF cuando detecten incendios en ruta, en lugares extremos, de personas que viajan, que se mueven por Chile. Y la segunda, con castigos ejemplificadores”, concluyó.
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…