Categorías: Actualidad

Una colilla o una fogata mal apagadas pueden ocasionar una tragedia: CONAF sensibiliza a turistas en la prevención de incendios forestales

“Queremos evitar incendios forestales como el de Valparaíso o Alhué, y eso sólo depende de la ciudadanía; por eso, nuestro llamado hoy, a los turistas y visitantes, es a la precaución, al autocuidado, a apagar bien la fogata, no botar colillas de cigarrillo porque una chispa puede causar una tragedia”, enfatizó Claudio González, jefe del departamento de Protección contra incendios forestales de CONAF Araucanía.

El llamado fue realizado en el operativo carretero de la plaza de peaje Quepe, en el marco del recambio de veraneantes en la primera quincena de enero, que se efectuó con Onemi y Corma y en el cual entregaron material informativo para sensibilizar a los turistas sobre la prevención de incendios forestales.

“En esta oportunidad queremos pedirle a la ciudadanía que se involucre en esta tarea de proteger nuestra región porque no queremos que ocurra lo que está sucediendo en otras regiones del país con grandes incendios con pérdidas para el medio ambiente y las personas; por eso, todo lo que podamos hacer para prevenir y proteger nuestros bosques es fundamental”, acotó Janet Medrano, directora regional de Onemi.

A su vez, Viviana Lara, jefa de Extensión Corma Araucanía, recordó que Corma siempre está preocupada de apoyar las campañas de prevención de incendios y hoy estamos entregando información a los turistas para que tomen las precauciones de sus actividades al aire libre y entregar algunas pautas para que evitar incendios cercanos a plantaciones y ciudades.

A la fecha, en la región de La Araucanía se han registrado 233 incendios forestales, 98 en la provincia de Cautín y 135 en Malleco, el mismo número de siniestros chequeados en la temporada anterior, precisó Claudio González.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace