Categorías: Comunas

160 familias de Carahue se adjudican subsidio habitacional tras 15 años de espera

Tras 15 años de espera, vecinos del Comité San Francisco se adjudican subsidio habitacional.

En octubre pasado dirigentes del Comité San Francisco de Carahue acudían junto al Senador Eugenio Tuma al despacho de la Ministra de Vivienda Paulina Saball, a exponer a la autoridad nacional la larga espera –que en el caso de algunos de sus socios era cercana a los 20 años- en el proceso de postulación al subsidio habitacional.

Una situación que a juicio del parlamentario obedecía a diversos factores, desde dirigenciales hasta la escasez de terrenos aptos para construir viviendas en la zona costera, de tal forma que el desafío era mucho mayor no sólo para las autoridades sino también para los propios vecinos. “Importante es recordar que en sus más de 15 años de historia, los vecinos que hoy integran el comité fueron parte de otras organizaciones como son Villa Italia, Campo Florido y San Francisco, siendo esta última la que agrupó a todas las familias que luchaban por la casa propia”, recordó Tuma

Es así que las gestiones realizadas por las dirigentas del Comité,  y el apoyo de autoridades como el concejal Samir Manukian, y la Seremi de Vivienda, dieron como resultado el anuncio por parte del Ministerio de la adjudicación del subsidio habitacional para las 160 familias que integran el comité San Francisco de Carahue.

Noticia que fue entregada este fin de semana a los vecinos por parte de las autoridades y que vino a adelantar la navidad a estas familias, quienes esperan con ansias la ceremonia de entrega de subsidios que sería próximamente,  según indicó su presidenta, Carmen Gloria Garrido.

Por su parte, el concejal Manukian indicó que esta buena noticia es destacable en tanto, es la primera vez que en 15 años se han reunido los requisitos y las voluntades que hicieron posible concretar la adjudicación de este subsidio, lo que significa un reconocimiento a la perseverancia de las dirigentas, pero sobretodo, a las autoridades que tras una primera postulación premiaron a los y las vecinas de la zona costera de la Araucanía.

Al respecto, Tuma dijo “es un hito que este proyecto tuviera EGIS (VIGO), terreno (acceso norte a la ciudad), proyecto y constructora (P y P) disponible para ejecutarlo, por lo que – a mi juicio- la perseverancia de las dirigentas y las voluntades de las autoridades nos permiten dar un final feliz a esta historia de más de 15 años” adelantando que el inicio de obras se espera sea para febrero próximo, en tanto para el 2017 las 160 familias recibirían las llaves de su casa propia, en una zona donde actualmente está el complejo educacional Claudio Arrau y además se construirá el futuro Hospital de la comuna, puntualizó el parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

10 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace