La propuesta del concejal se funda en el bajísimo costo que han obtenido los medicamentos, con precios hasta 20 veces más baratos que los ofrecidos en las grandes cadenas y que, por lo demás, ha hecho que varios alcaldes del país soliciten antecedentes al municipio involucrado para conocer más sobre el proyecto y poder replicar la iniciativa.
“Como concejal debemos replicar las iniciativas exitosas, más aun sabiendo que Cenabast está abriendo una línea especial para negociar con los municipios y conocer las necesidades propias de cada comuna. Temuco debe dar una mano a quienes no tienen la posibilidad de acceder a medicamentos, dentro de los cuales está el importante rango de los adultos mayores”, indicó el concejal.
Cabe mencionar que esta semana, el alcalde de Recoleta Daniel Jadué, vendrá a la Araucanía a dialogar sobre el tema ante los alcaldes de la región, el próximo 5 de noviembre, a las 11 horas, en el auditorio de la Intendencia, por lo que las “farmacias populares” pueden estar más cerca de transformarse en una realidad para la región. El concejal Neira, finalmente, hizo un llamado a no frenar los cambios que ayuden a los grupos más vulnerables, en directa alusión a otra iniciativa que gestiona, y que dice relación con la rebaja de pasajes de locomoción colectiva para los adultos mayores de la comuna.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…
El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…
La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…
Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…
El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…