Categorías: ActualidadOpinion

Consejera Ana Llao: El Ministro del Interior debe abrir el dialogo con las comunidades que hoy demandan recuperación de territorio

Además la dirigente mapuche denunció el abandono del gobierno que no se ha preocupado del delicado estado de salud del Lonco duramente reprimido por Carabineros en la comuna de Los Sauces.

Su preocupación manifestó la Consejera Nacional Mapuche Ana Llao frente al Estado de Salud del Lonco Emilio Antipan Pichun de 74 años, perteneciente a la comunidad José Nahuelpi 2 de Los Sauces, quien fuera hace 6 días, fuertemente reprimido y golpeado por el Gope de Carabineros generándole una fractura craneal, donde además resultaron cerca de 10 lesionados con golpes y balines tras la reivindicación territorial que hoy está en los dominios de Forestal Bosques Cautin.

Así lo dio a conocer Ana Llao, quien lamentó la nula preocupación del Gobierno ante este abuso de las fuerzas especiales de Carabineros, quienes se ensañaron en contra del Lonco, quien aún se mantiene en un estado de salud delicado, mientras otros fueron derivados a diversos centros hospitalarios donde no cuentan con la atención especializada frente a los síntomas que presentan. “Esto demuestra el desinterés y la falta de voluntad para atender la salud de quienes fueron víctimas una vez más de la represión desmedida de Carabineros en La Araucanía”, comentó la dirigente mapuche.

Agregó que “solidarizamos con las comunidades que se encuentran en proceso de reivindicación de territorio histórico ancestral en manos de las empresas forestales, como es el caso de la comunidad José Nahuelpi 2 y además rechazamos la represión abusiva en contra de ancianos, mujeres y niños donde disparan a quema ropa balas y balines en contra de quienes hoy legítimamente se movilizan en torno a sus derechos colectivos”.

Por último, Ana Llao formuló un llamado al Gobierno a no seguir dialogando sólo con sus amigos, a no seguir escondiendo el problema bajo la alfombra temiéndole a las comunidades, las máximas autoridades de Interior deben venir a escuchar los problemas de fondo en la región como es la restitución de tierras en conflicto con las forestales, a escuchar a los dirigentes y comunidades para terminar con el sometimiento y abuso permanente y así dar paso al pago de la deuda histórica que mantienen con todo nuestro pueblo”, sentenció

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace