Categorías: ActualidadOpinion

Consejera Romero advierte que política energética del Gobierno llenará a La Araucanía de centrales hidroeléctricas

“Me preocupa que la intransigente política energética que ha tomado este Gobierno termine por instalar centrales hidroeléctricas en todos los ríos de La Araucanía”, dijo Jacqueline Romero, consejera regional, luego de enterarse que la Comisión de Evaluación Ambiental del Gobierno Regional aprobó la instalación de la Central Hidroeléctrica Añihuarraqui, en el afluente del río Trankura, en la comuna de Curarrehue.

A juicio de Romero, este Gobierno está cruzando un umbral muy peligroso al entregar como fundamento para la aprobación de estos proyectos, “la necesidad energética del país”; ya que lo que hace es imponer un interés económico por sobre un interés medioambiental, ecológico, étnico y turístico.

“Me parece que no es una buena señal que personeros públicos como el seremi de Economía use como argumentos que ‘para desarrollarse económicamente, se necesita generar energía” y que ‘sin energía no habrá ningún proyecto turístico que se pueda sustentar en el futuro’. Este sólo fundamento demuestra que lo que existe al interior de los organismos vinculados a la Energía y la Economía en este país, es un afán enfermizo por favorecer a las grandes empresas en desmedro de las comunidades que viven de estos afluentes y de la Biosfera que se desarrolla su alrededor”, precisó.

“La gente no es tonta, y quienes defendemos la ecología y el ecosistema de los afluentes de La Araucanía, sabemos que estas centrales de paso no entregan beneficios o energía directa a las comunidades o localidades aledañas sino que aportan a un Sistema Interconectado Central que aporta suministro a metrópolis de la zona central y a la producción empresarial, no aporta nada al medioambiente”, indicó.

Romero, señaló que detrás de esta visión se esconde una política liderada por el ministro Máximo Pacheco, “que no va con los compromisos medioambientales asumidos por la Presidenta Bachelet. No hay crecimiento con equidad ni justicia y menos defensa de la ecología”.

Cabe consignar que decenas de proyectos hidroeléctricos están en consulta y/o evaluación ambiental. Estos proyectos son: Carilafquen Malalcahuello, Tacura, Caren, Truful Truful, entre otros de Melipeuco; Panqui, Puesco Momollulco, Estero Resbaloso, Maite, entre otros de Curarrehue; Llancafil de Pucón; Río Cautín, estero Pintoresco de Curacautín; Río Renaico en Collipulli-Renaico; Allipén de Cunco y el Río Toltén en Pitrufquen – Freire.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace