Categorías: Política y Economía

Consejera Romero apoya la aprobación de recursos inéditos para la pequeña minería de La Araucanía

Este miércoles 15 de abril el Consejo Regional de La Araucanía, Core, sesionará para aprobar los recursos que buscan potenciar la pequeña minería en La Araucanía, generando un programa que permitirá la capacitación e implementación a quienes ejercen esta labor, además de la regularización de la actividad y la futura instalación de una Secretaría Regional Ministerial del ramo en la región.

Así lo informó la consejera y presidente de la Comisión de Minería del Gobierno Regional, Jacqueline Romero, durante una reciente visita a la comuna de Carahue, donde junto al seremi de Minería de la macrozona de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía, Jaime Rozas, y el alcalde, Pedro Vera, conoció la realidad de los mineros del oro en una de las cuatro comunas que serán favorecidas con este Programa inserto en un mensaje enviado al Core por el intendente Francisco Huenchumilla en marzo pasado.

Según Romero, serán 560 millones de pesos los que serán destinados a esta iniciativa que entre otras materias, permitirá la adquisición de mejor maquinaria e implementación para la actividad minera, como también ayudará a la regularización de las faenas, permitiendo que muchos mineros o agrupaciones de pirquineros sean dueños de sus minas en un plazo de 3 años.

“Lo que queremos –dijo-  es mejorar las condiciones a los mineros que ejercen esta actividad en cuatro comunas de la región. Sabemos que muchos de ellos laboran sin la ropa y la indumentaria de seguridad adecuada, entrando al corazón de los cerros arriesgando su vida y el bienestar de sus familias. Eso es lo que queremos cambiar con estos primeros e importantes recursos para un programa que espero continúe en el tiempo y que estoy dispuesta a apoyar ahora y también en el futuro”, precisó Romero.

En la ciudad de los tres pisos, la consejera Romero conoció a los pirquineros del sector Celia y Trovolhue, quienes a diario buscan vetas de oro. De ellos supo las inquietudes que subyacen a esta aún desconocida actividad productiva en la región y que tiene en esta costera localidad a la mayor población dedicada al rubro de la minería. En el diálogo, estos mineros manifestaron su preocupación por la casi nula consideración de los gobiernos a su trabajo, manifestando su alegría por estos recursos que vendrán a fortalecer y entregar dignidad a esta actividad.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

31 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace