Categorías: Actualidad

Consejeros de La Araucanía y Aysen acuerdan combatir avance del Didymo en el sur

Los consejos regionales de La Araucanía y Aysén sostuvieron recientemente reuniones con el objeto de concretar un trabajo en conjunto para enfrentar el Didymo, alga que se ha convertido en plaga en los ríos y lagos en la zona sur del país. Entre los representantes de La Araucanía está la consejera RN, Jacqueline Romero, quien ha liderado la discusión sobre el Didymo en la zona.

Recordemos que esta alga ha aumentado como plaga en los cursos de agua y lagos desde su aparición el año 2010, haciendo urgente la existencia de programas e iniciativas para evitar su propagación, sobre todo en temporada estival, época en que la pesca recreativa tiene su mayor auge.

Debido a ello, la consejera Romero junto a otros colegas de la Araucanía visitó la región de Aysén con la intención de conocer cómo se ha enfrentado la plaga, y de generar las instancias de diálogo para que en el futuro se forme una reunión inter regional para tener una política común para enfrentar el tema; siendo conocido el impacto del Didymo en el ecosistema, principalmente, en la reducción de la diversidad de especies de invertebrados bentónicos, interferencia en el estado de desarrollo de los peces, disminución de la población de peces por falta de alimento, además del impacto visual, paisajístico y estético del entorno natural.

Romero, quien preside la comisión de Agricultura, Turismo, Minería y Bienes Nacionales del Consejo Regional de la Araucanía señaló que  “hemos venido a proponer un trabajo en conjunto para lograr metas en el corto, mediano y largo plazo. Hay muchas ganas de trabajar y sacar un plan de trabajo de la octava región hacia el sur para lograr atacar esta alga y reducir su avance. Cuando a nivel nacional no se le da la importancia que se merece, tenemos el deber y la obligación de articular y unirnos para que seamos escuchados a nivel central y poder empezar a trabajar y crear conciencia”, señaló la consejera.

En este sentido es que la consejera Romero ancló en la urgencia de revitalizar un programa de difusión que permita educar a la ciudadanía y al turista que llegue a la zona sobre su presencia y como puede contaminar, como visitante, los ríos y lagos 

Por su parte, el consejero regional, Carlos Campos Saigg, presidente de la comisión de Regionalización, Integración Territorial y Medio Ambiente (RIMA) del Consejo Regional de Aysén, señaló sobre el Didymo que “no se va a ir de la región de Aysén ni del sur de Chile. Tenemos una gran cantidad de ríos afectados por esta plaga que afecta a actividades productivas como el turismo. Hemos conversado con los consejeros de La Araucanía la necesidad de establecer políticas en conjunto y creo que deberíamos tener una sola línea de trabajo. Esperamos seguir reuniéndonos con los CORE para ponernos a trabajar en el control del Didymo”.

En la cita también asistieron autoridades de Sernapesca de esa región, con quienes también se llegó a un acuerdo para un mayor control sobre el avance de esta plaga en ríos y lagos de la región del sur.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace