Categorías: Actualidad

Consejera Romero: Preocupación por aumento en la contaminación de ríos con Didymo

Su preocupación por el avance del alga Didymo  en los ríos del sur del país, y los nulos resultados de los programas financiados por el Gobierno Regional en La Araucanía, manifestó la consejera regional, Jacqueline Romero.

La autoridad regional manifestó como inquietantes las últimas informaciones emanadas desde la Subsecretaría de Pesca donde se amplía el radio de contaminación de ríos con alga de Didymo desde el Bio Bio hasta Magallanes, sin que se conozcan cuántos afluentes en La Araucanía están contaminados con esta plaga proveniente de América del Norte.

“El Didymo es un alga que en países como Estados Unidos y Nueva Zelanda está provocando estragos especialmente en la pesca deportiva, esto porque esta alga viscosa que se adhiere a rocas, y que se dispersa rápidamente en aguas prístinas, provoca cambios en la conducta de la fauna de los afluentes y un desplazamiento de los peces; y al dar un aspecto no muy agradable a la vista y al tacto, también aleja a los amantes de la pesca deportiva”, informó Romero.

La consejera, quien ha seguido el avance de esta plaga, manifestó que “es preocupante que en La Araucanía no exista una mayor información sobre esta propagación y que hayan disminuido las medidas preventivas, a pesar que el propio Gobierno Regional financió parte de ellas en un principio, indicando que ni siquiera las universidades se han interesado en este tema que afecta directamente al turismo. Sabemos que hay cuencas como el Río Renaico en Malleco y en la zona lacustre que están contaminados, pero no sabemos si en estos meses el Dìdymo se ha establecido en otros sectores. De ser así es urgente que el Gobierno resuelva aumentar las medidas preventivas ante un alza de la contaminación de los afluentes locales”, señaló Romero.

Romero llamó a las autoridades de Sernapesca a aumentar el monitoreo en afluentes comúnmente visitados por turistas y pescadores, con el propósito de conocer niveles de afectación y hacer prevención sobre los cuidados que van en la adecuada limpieza de embarcaciones menores y elementos de pesca que se puedan lanzar a estos torrentes.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

53 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace