Categorías: Actualidad

Consejera Romero: Preocupación por aumento en la contaminación de ríos con Didymo

Su preocupación por el avance del alga Didymo  en los ríos del sur del país, y los nulos resultados de los programas financiados por el Gobierno Regional en La Araucanía, manifestó la consejera regional, Jacqueline Romero.

La autoridad regional manifestó como inquietantes las últimas informaciones emanadas desde la Subsecretaría de Pesca donde se amplía el radio de contaminación de ríos con alga de Didymo desde el Bio Bio hasta Magallanes, sin que se conozcan cuántos afluentes en La Araucanía están contaminados con esta plaga proveniente de América del Norte.

“El Didymo es un alga que en países como Estados Unidos y Nueva Zelanda está provocando estragos especialmente en la pesca deportiva, esto porque esta alga viscosa que se adhiere a rocas, y que se dispersa rápidamente en aguas prístinas, provoca cambios en la conducta de la fauna de los afluentes y un desplazamiento de los peces; y al dar un aspecto no muy agradable a la vista y al tacto, también aleja a los amantes de la pesca deportiva”, informó Romero.

La consejera, quien ha seguido el avance de esta plaga, manifestó que “es preocupante que en La Araucanía no exista una mayor información sobre esta propagación y que hayan disminuido las medidas preventivas, a pesar que el propio Gobierno Regional financió parte de ellas en un principio, indicando que ni siquiera las universidades se han interesado en este tema que afecta directamente al turismo. Sabemos que hay cuencas como el Río Renaico en Malleco y en la zona lacustre que están contaminados, pero no sabemos si en estos meses el Dìdymo se ha establecido en otros sectores. De ser así es urgente que el Gobierno resuelva aumentar las medidas preventivas ante un alza de la contaminación de los afluentes locales”, señaló Romero.

Romero llamó a las autoridades de Sernapesca a aumentar el monitoreo en afluentes comúnmente visitados por turistas y pescadores, con el propósito de conocer niveles de afectación y hacer prevención sobre los cuidados que van en la adecuada limpieza de embarcaciones menores y elementos de pesca que se puedan lanzar a estos torrentes.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

14 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

32 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace