Categorías: ActualidadOpinion

Consejera Romero y aprobación de fondos para pequeña minería: “Desde hoy los mineros de La Araucanía ya no están abandonados a su suerte”

La pequeña minería de las comunas de Carahue, Lonquimay, Gorbea y Teodoro Schmidt serán favorecidos con la aprobación por parte del Consejo Regional de La Araucanía, CORE, de los 560 millones de pesos para el programa que permitirá la capacitación e implementación, además de la regularización de la actividad minera en la región de La Araucanía.

Así lo informó la consejera regional y presidenta de la comisión de Minería del Core de La Araucanía, Jacqueline Romero, quien destacó esta inversión como una de las más relevantes para el impulso de una actividad económica hasta ahora desconocida, que incluso establece la instalación definitiva en la región de una Seremía de Minería.

“Desde lo productivo hoy es un gran día. Ya que este programa reconoce el trabajo esforzado de cientos de pirquineros del oro, el carbón y otros minerales que viven y laboran abandonados a su suerte, sin apoyo del Gobierno y asumiendo su actividad con múltiples riesgos para su integridad física y su familia. A través de esta inversión lo que aportamos es capacitación en seguridad, implementación de maquinaria e instrumentos de extracción y la regularización de las faenas, permitiendo que muchos mineros o agrupaciones de pirquineros sean dueños de sus minas en un plazo de 3 años”, señaló Romero.

Esta propuesta, que nace de un mensaje enviado por el intendente Francisco Huenchumilla en marzo pasado, fue aprobada por la totalidad de los consejeros regionales, siendo aplaudido por los mineros presentes en la sala de sesiones del Gobierno Regional. Entre ellos se encontraba Pedro Ramirez, representante  y dirigente de los mineros del oro de Carahue, quien señaló con emoción su alegría por la aprobación de estos fondos y precisó que “sin duda que este aporte implica una ayuda vital para todos nosotros quienes con mucho esfuerzo nos adentramos a las minas de la región para ganarnos el sustento de nuestras familias”, indicó

Romero, destacó como un hecho importante que la propuesta considera también la presencia en la zona de la Secretaria Regional Ministerial de Minería, ministerio que hoy no tiene una representación en la zona, no descartando que esta nueva Seremi pueda tener asiento en Carahue por ser la comuna donde la actividad minera del oro mantiene a la mayor cantidad de personas trabajando en la actividad.

Editor

Ver comentarios

  • Espero,que los recursos materiales y economicos,esten en manos de los que trabajan y sumen ayuda tecnica de ultima generacion,esta actividad ayuda al pais y con mayor razon a la comuna,donde existe la ganas de realizar un buen trabajo , que no es mas que una buena intencion con mucho riesgo y falta de tecnica modernas,mas si se trata de vender su produccion sin tener que viajar a santiago, con el fin de lograr buenos precios.
    El gobierno tiene un equipo de verdaderos expertos que saben de costos,riesgos y de minas...solo hay que dar un toque en el codo , para que habra la mano en favor de muchos chilenos.

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace