Categorías: Actualidad

Consejeros gestionan reunión con Ministra de Vivienda para intentar concretar inédito convenio

Consejeros regionales de La Araucanía gestionarán una reunión con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para establecer los primeros diálogos que posibilitarían la implementación de un convenio de programación entre el Minvu y el Gobierno Regional de La Araucanía tendiente a mejorar la construcción de viviendas sociales en comunas con condiciones extremas y/o alta vulnerabilidad social.

La intención es replicar lo que se ha realizado en la Región de Magallanes, donde la celebración de un convenio similar posibilitó el levantamiento de viviendas sociales con óptimos sistemas de aislación y mejor calidad de construcción, gracias al aumento del estándar del material utilizado, lo que se refleja en hogares más abrigados y más eficientes en el consumo de servicios básicos como el agua potable y la electricidad.

Este convenio de programación inédito en el país, motivó a los consejeros Jacqueline Romero y Hilario Huirilef, presidente de la comisión de Vivienda, a visitar la ciudad de Punta Arenas para conocer en terreno los beneficios de este acuerdo que beneficia directamente a comités de viviendas sociales, lo cual se pretende repetir en La Araucanía para ser aplicado en zonas cordilleranas y con alta vulnerabilidad social.

"Pensamos que es un convenio muy interesante que queremos implementar en nuestra región. Encontramos que es una alternativa muy positiva dado el beneficio directo que conlleva a las familias que postulan a su casa propia a través de comités. Es por ello que intentaremos conversar con la ministra para conocer la disposición que existe de poder repetir este convenio de programación en La Araucanía”, señaló la autoridad regional.

Según Hilario Huirilef, presidente de la Comisión de Vivienda, “conocer esta experiencia fue muy valioso y lo que buscaremos es lograr un convenio similar o mejor que pueda ser aplicable a la realidad de nuestra zona en términos de clima, entorno ambiental y condición social pudiendo ser esta iniciativa apoyada con recursos regionales y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace