Categorías: Actualidad

Consejeros gestionan reunión con Ministra de Vivienda para intentar concretar inédito convenio

Consejeros regionales de La Araucanía gestionarán una reunión con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para establecer los primeros diálogos que posibilitarían la implementación de un convenio de programación entre el Minvu y el Gobierno Regional de La Araucanía tendiente a mejorar la construcción de viviendas sociales en comunas con condiciones extremas y/o alta vulnerabilidad social.

La intención es replicar lo que se ha realizado en la Región de Magallanes, donde la celebración de un convenio similar posibilitó el levantamiento de viviendas sociales con óptimos sistemas de aislación y mejor calidad de construcción, gracias al aumento del estándar del material utilizado, lo que se refleja en hogares más abrigados y más eficientes en el consumo de servicios básicos como el agua potable y la electricidad.

Este convenio de programación inédito en el país, motivó a los consejeros Jacqueline Romero y Hilario Huirilef, presidente de la comisión de Vivienda, a visitar la ciudad de Punta Arenas para conocer en terreno los beneficios de este acuerdo que beneficia directamente a comités de viviendas sociales, lo cual se pretende repetir en La Araucanía para ser aplicado en zonas cordilleranas y con alta vulnerabilidad social.

"Pensamos que es un convenio muy interesante que queremos implementar en nuestra región. Encontramos que es una alternativa muy positiva dado el beneficio directo que conlleva a las familias que postulan a su casa propia a través de comités. Es por ello que intentaremos conversar con la ministra para conocer la disposición que existe de poder repetir este convenio de programación en La Araucanía”, señaló la autoridad regional.

Según Hilario Huirilef, presidente de la Comisión de Vivienda, “conocer esta experiencia fue muy valioso y lo que buscaremos es lograr un convenio similar o mejor que pueda ser aplicable a la realidad de nuestra zona en términos de clima, entorno ambiental y condición social pudiendo ser esta iniciativa apoyada con recursos regionales y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

32 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace