Categorías: Actualidad

Consejeros gestionan reunión con Ministra de Vivienda para intentar concretar inédito convenio

Consejeros regionales de La Araucanía gestionarán una reunión con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para establecer los primeros diálogos que posibilitarían la implementación de un convenio de programación entre el Minvu y el Gobierno Regional de La Araucanía tendiente a mejorar la construcción de viviendas sociales en comunas con condiciones extremas y/o alta vulnerabilidad social.

La intención es replicar lo que se ha realizado en la Región de Magallanes, donde la celebración de un convenio similar posibilitó el levantamiento de viviendas sociales con óptimos sistemas de aislación y mejor calidad de construcción, gracias al aumento del estándar del material utilizado, lo que se refleja en hogares más abrigados y más eficientes en el consumo de servicios básicos como el agua potable y la electricidad.

Este convenio de programación inédito en el país, motivó a los consejeros Jacqueline Romero y Hilario Huirilef, presidente de la comisión de Vivienda, a visitar la ciudad de Punta Arenas para conocer en terreno los beneficios de este acuerdo que beneficia directamente a comités de viviendas sociales, lo cual se pretende repetir en La Araucanía para ser aplicado en zonas cordilleranas y con alta vulnerabilidad social.

"Pensamos que es un convenio muy interesante que queremos implementar en nuestra región. Encontramos que es una alternativa muy positiva dado el beneficio directo que conlleva a las familias que postulan a su casa propia a través de comités. Es por ello que intentaremos conversar con la ministra para conocer la disposición que existe de poder repetir este convenio de programación en La Araucanía”, señaló la autoridad regional.

Según Hilario Huirilef, presidente de la Comisión de Vivienda, “conocer esta experiencia fue muy valioso y lo que buscaremos es lograr un convenio similar o mejor que pueda ser aplicable a la realidad de nuestra zona en términos de clima, entorno ambiental y condición social pudiendo ser esta iniciativa apoyada con recursos regionales y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace