Categorías: Actualidad

Consejeros gestionan reunión con Ministra de Vivienda para intentar concretar inédito convenio

Consejeros regionales de La Araucanía gestionarán una reunión con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para establecer los primeros diálogos que posibilitarían la implementación de un convenio de programación entre el Minvu y el Gobierno Regional de La Araucanía tendiente a mejorar la construcción de viviendas sociales en comunas con condiciones extremas y/o alta vulnerabilidad social.

La intención es replicar lo que se ha realizado en la Región de Magallanes, donde la celebración de un convenio similar posibilitó el levantamiento de viviendas sociales con óptimos sistemas de aislación y mejor calidad de construcción, gracias al aumento del estándar del material utilizado, lo que se refleja en hogares más abrigados y más eficientes en el consumo de servicios básicos como el agua potable y la electricidad.

Este convenio de programación inédito en el país, motivó a los consejeros Jacqueline Romero y Hilario Huirilef, presidente de la comisión de Vivienda, a visitar la ciudad de Punta Arenas para conocer en terreno los beneficios de este acuerdo que beneficia directamente a comités de viviendas sociales, lo cual se pretende repetir en La Araucanía para ser aplicado en zonas cordilleranas y con alta vulnerabilidad social.

"Pensamos que es un convenio muy interesante que queremos implementar en nuestra región. Encontramos que es una alternativa muy positiva dado el beneficio directo que conlleva a las familias que postulan a su casa propia a través de comités. Es por ello que intentaremos conversar con la ministra para conocer la disposición que existe de poder repetir este convenio de programación en La Araucanía”, señaló la autoridad regional.

Según Hilario Huirilef, presidente de la Comisión de Vivienda, “conocer esta experiencia fue muy valioso y lo que buscaremos es lograr un convenio similar o mejor que pueda ser aplicable a la realidad de nuestra zona en términos de clima, entorno ambiental y condición social pudiendo ser esta iniciativa apoyada con recursos regionales y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace