Consejo de la Cultura financia iniciativa que promueve la lectura en comunas de la región

El Plan Nacional de la Lectura reconoce a ésta como un derecho social para todos los habitantes de Chile, donde diversos organismos del Estado, entre ellos el CNCA, se articulan para la formulación de acciones en conjunto.

En la ciudad de Pucón se realizó la tertulia literaria denominada “Hablemos de lectura. Pucón y las cuatro manifestaciones de vida”, en el marco del proyecto “Soñando y trabajando… juntos… por una Araucanía más lectora”, financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondo del Libro y la Lectura, con un monto de 19 millones de pesos, que busca  estimular la lectura en  comunas de la región.

La tertulia realizada en la Biblioteca Municipal Mariano Latorre, contó con la presencia del Director de Cultura Pedro Mariman, el Alcalde Carlos Barra, la Coordinadora de Bibliotecas Públicas Noelia Durán, además de la comunidad puconina.

En este contexto el Director de Cultura, Pedro Mariman, manifestó “el fomento de la lectura es una herramienta que permite que los niños, niñas y jóvenes puedan adquirir nuevos saberes, conocer otras formas de vida, aprender a valorar la diversidad cultural y desarrollar la creatividad. En ese sentido converge con uno de los ejes principales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como es mejorar, desde todos los ámbitos, la calidad de la educación en nuestro país”.

En la actividad, en la que se generó un rico diálogo, reflexión y participación, es una de varias acciones que se han ejecutado gracias a este proyecto que busca potenciar el trabajo intelectual de los niños y jóvenes de la región y sigue los lineamientos del Plan Nacional de la Lectura impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet. La iniciativa contempla la implementación de tres etapas, para asegurar un proceso de trabajo que tenga real impacto en el público objetivo, estas son: formación, difusión y tertulias.

El proyecto

Esta iniciativa ha permitido trabajar durante el año en ocho comunas con funcionarias de Bibliotecas Públicas y voluntarios,  quienes durante la primera etapa de capacitación pudieron adquirir herramientas, logrando así mejorar sus estrategias para fomentar la lectura, difundir el trabajo de las bibliotecas y estimular a más personas a disfrutar de la lectura, de una forma lúdica.

Veruska Peterssen, profesional de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas y responsable de la iniciativa, expresó “este proyecto es una hermosa experiencia,  saboreo al ver los frutos de mi pequeño aporte y como siempre digo, el trabajo es de los equipos de las Bibliotecas, desde la Coordinación Regional, solo apoyamos. Me siento infinitamente feliz por el enorme compromiso de todos los participante, creo que somos un gran equipo de mediadores de lectura en La Araucanía, creo en el nombre del proyecto, por que  día a día continuaremos "Soñando y trabajando… juntos… por una Araucanía más Lectora".

Plan Nacional de la Lectura 2015-2020

El Plan reconoce a la lectura como un derecho social para todos los habitantes de Chile, donde los siguientes organismos del Estado se articulan para la formulación de acciones en conjunto: Ministerio de Educación (Mineduc), Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y el Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo; y Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Minsegpres), por medio del Consejo Nacional de la Infancia. www.plandelectura.cl

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

3 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace