En el sector de Los Lagos este jueves se firmó el acta de entrega de terreno a la empresa que se hará cargo de la construcción de la nueva Sala Cuna y Jardín Infantil Berlín, que estará ubicada en la esquina de las calles Berlín e Icalma, lugar que hasta hace un tiempo funcionaba el Jardín Infantil “Las Golondrinas”.
En esta firma de protocolo estuvieron presentes los impulsores de este proyecto, Obdulio Valdebenito y la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, María Isabel Cofré; el representante de la empresa contratista Belermino Jara S.P.A, dirigentes y vecinos del sector.
JARDINES PARA ANGOL
Al respecto la primera autoridad comunal destacó la construcción de esta moderna infraestructura y el compromiso presidencial por construir 24 más para la comuna.
“Estamos dando el vamos a una nueva política gubernamental de construir en el país alrededor de 4 mil jardines infantiles y salas cunas. En Angol hay comprometidas 24 salas cunas, de las cuales ya tenemos cuatro con sus terrenos y en su proceso de saneamiento, por lo que este es primer paso para poder cumplir este objetivo. Este año vamos a tener cuatro salas cunas con una versión no menor de dos mil 500 millones de pesos”, dijo.
Agregó que “en el caso de esta sala cuna Berlín estará al servicio de niños de dos años, que es una edad crucial para el ser humano en que empiezan a perfilar su carácter. Otro beneficio es para las madres que tienen que salir a buscar trabajo. Este será un espacio en que sus niños estarán bajo la custodia de profesionales, para darles absoluta tranquilidad mientras ellas salen a buscar el sustento diario para su hijos”, dijo Valdebenito.
Con respecto a la construcción de 24 nuevas salas cunas y jardines infantiles para la comuna, compromiso del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la directora regional señaló que “tenemos toda la disposición para construir todo lo que sea necesario y contamos con todo el apoyo del alcalde y su equipo para la distribución de terrenos que es lo que requerimos para emplazar estos proyectos”, dijo.
DEPENDENCIAS
Se trata de una infraestructura de una planta de 468 metros2, con capacidad para 20 lactantes y 24 de nivel medio, otorgando un total de 44 niños y niñas y 11 funcionarios. La inversión es de más de 400 millones de pesos.
Su diseño arquitectónico es actual y moderno en su materialidad y construcción. Son estándares altísimos que significa más espacio y superficie libre para los niños, con más salas de juego, implementación, tecnología, cocina y preparación de alimentación.
El edificio contará además con aislación técnica, ventilación y confortabilidad para los niños.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…