Categorías: ComunasSalud

Convenio odontológico beneficiará a 400 jóvenes de Angol

Alcalde Valdebenito firmó comodato de carro odontológico que permitirá atención en terreno. A la fecha ya van 120 jóvenes atendidos en centros de salud gracias a este convenio.

Mejorar el acceso a servicios odontológicos y brindar una atención integral a jóvenes de enseñanza media, es el objetivo del convenio de colaboración que firmó esta semana el municipio de Angol con el Servicio de Salud Araucanía Norte.

El liceo juanita Fernández Solar fue el lugar escogido para dar a conocer las prestaciones a las cuales alumnos de los cuartos años medios de liceo municipales.

Según indicó Cristian Mignolet, director del Servicio de Salud Araucanía Norte, esta estrategia de cuartos medios se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Acceso a la Atención Odontológica que se implementa en todas las comunas de la provincia desde marzo de 2015.

“Aquí hay un componente de cómo prevenimos futuras enfermedades. Yo creo que estamos en el proceso justo de poderlo hacer. En ese sentido estoy muy contento porque estamos incorporando recursos frescos al tema odontológico, y van dirigido a los usuarios que más lo requieren, que son los jóvenes que van saliendo de la enseñanza media” señaló Mignolet.

Box odontológico

La estrategia de atención considera el traspaso de recursos al municipio, que permite atender a los jóvenes en los centros de salud familia de la comuna, en el sistema de extensión horaria, donde a la fecha se han atendido 120 alumnos.

La atención se complementa con la entrega en comodato de un carro odontológico totalmente equipado, que permitirá la intervenir en terreno a los jóvenes beneficiados.

El alcalde Valdebenito señaló que esta inversión y compromiso por parte del Servicio de Salud Araucanía Norte, permite que muchos jóvenes mejoren su salud bucal, especialmente para aquellos que optan por postular a las Fuerzas Armadas, cuyo requisito odontológico es fundamental.

Inversión

La cobertura para la comuna de Angol es de 414 altas integrales, para lo cual el Servicio de Salud Araucanía Norte ha asignado más de 19 millones, a lo que se suma la entrega en comodato de un carro dental móvil, avaluado en 45 millones de pesos.

Esta inversión permite que el 50% de los alumnos de cuartos años medios accedan a atenciones odontológicas gratuitas, meta que para el 2018 pretende llegar al 100% de los jóvenes que cursan el último año de enseñanza media.

Importancia

Para el alcalde Valdebenito el tema odontológico ha sido de vital importancia en su administración.

Es por eso que en conjunto con el Servicio de Salud se trabaja en la creación de una Clínica Odontológica Comunitaria, iniciativa inédita en el país y que se emplazará a un costado del Puente Vergara 1.

La inversión de este proyecto es cercana a los 600 millones de pesos, y permitirá reacondicionar el edificio e implementar seis box dentales, además de un box de cirugía menor.

“Aquí se trata de personas, se trata de dignidad, se trata que realmente la gente se sienta más conforme, más empoderada en lo que es, producto que muchas veces no es así, por tener una dentadura en malas condiciones” agregó el alcalde.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

12 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

37 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace